SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Lavinia Valbonesi: la primera dama es la vicepresidenta del movimiento político ADN

Este jueves 23 de mayo de 2024, el Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó la inscripción de esa organización política

lavinia
La primera dama mostrando que sufragó "SÍ" en la Consulta Popular 2024Tomada de X

En la lectura del informe correspondiente, el secretario de la institución proporcionó detalles sobre los integrantes de la directiva del partido político Acción Democrática Nacional (ADN). En la lista se incluyen varios personajes que ya forman parte del gobierno del presidente Daniel Noboa, entre ellos Michele Sensi, actual ministro de Gobierno.

Lee también: Mayra Salazar relata detalles inéditos del caso Purga

Entre los nombres mencionados en el informe, destaca Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Noboa, quien figura como segunda vicepresidenta de ADN. Esta designación otorga a la primera dama un papel más prominente en el entorno político del mandatario.

Proceso de inscripción

Tras la aprobación de la inscripción del partido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, especificó que la organización política tendrá un plazo de 90 días para presentar sus órganos directivos definitivos y el registro único de contribuyente. Este paso es crucial para la formalización y operatividad de la tienda política en el ámbito electoral y administrativo.

Lavinia Valbonesi
Lavinia Valbonesi en su visita al Papa Francisco en el Vaticano.Instagram

La inclusión de figuras cercanas al gobierno en la directiva de ADN sugiere un estrecho vínculo entre el partido y la actual administración, lo que podría influir en la dinámica política del país. La participación activa de Lavinia Valbonesi como segunda vicepresidenta del partido también refleja una estrategia para consolidar la influencia de la familia presidencial dentro de la estructura política de ADN.

Con la inscripción aprobada, ADN deberá trabajar en la conformación de su estructura definitiva y cumplir con las normativas establecidas por el CNE. Este proceso incluirá la organización interna y la definición de sus estrategias políticas de cara a futuras elecciones.

El desarrollo y formalización de ADN será seguido de cerca por observadores políticos y ciudadanos, atentos a cómo esta nueva fuerza política se posiciona en el panorama ecuatoriano y a su impacto en la administración de Daniel Noboa.

¿Quieres leer más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Caso Olón

Caso Olón podría traer consecuencias políticas al presidente Daniel Noboa

Leer más