Exclusivo
Actualidad

Países que necesitan vida para ingresar a Ecuador.cortesía

Esta es la lista de países que requieren visa para entrar a Ecuador

La medida busca reforzar la seguridad estatal y frenar el crimen organizado transnacional, según informó la Cancillería este 8 de junio

A partir de Junio, Ecuador solicitará visa de tránsito a todos los ciudadanos provenientes de países que ya requieren este documento para ingresar al territorio nacional. Así lo anunció la Cancillería ecuatoriana el domingo 8 de junio de 2025, tras la aprobación de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Lee también: Persecuciones y abatidos en Durán: detalles de acciones policiales y militares

La decisión, según la entidad, tiene como objetivo “fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio”, en respuesta al avance del crimen organizado transnacional y las redes dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.

¿Quiénes deberán tramitar visa de tránsito?

La visa de tránsito será obligatoria para los ciudadanos de aquellos países a los que Ecuador ya les exige visa de ingreso. Además, la Cancillería aclara que este requisito podrá extenderse a otras nacionalidades según lo determine la autoridad migratoria.

Esta política se enmarca en el esfuerzo del Gobierno Nacional por impedir el uso del país como punto de paso hacia terceros destinos, una práctica creciente entre migrantes irregulares.

Lista de países que requieren visa para entrar a Ecuador

Ecuador exige visa de ingreso a los ciudadanos de 45 países. A partir de esta reforma, estas nacionalidades también deberán gestionar una visa de tránsito si su paso por Ecuador no implica permanencia definitiva:

  • Afganistán

  • Angola

  • Bangladesh

  • Camerún

  • Cuba
Los países que necesitan vida para entrar al EcuadorCanva

  • Egipto

  • Eritrea

  • Etiopía

  • Filipinas

  • Ghana

  • Gambia

  • Guinea

  • Kenia

  • India

  • Irak

  • Irán

  • Libia

  • Nigeria

  • Pakistán

  • Nepal

  • República Democrática del Congo

  • República Popular Democrática de Corea

  • Senegal

  • Siria

  • Sri Lanka

  • Somalia

  • Venezuela

  • Vietnam

  • Yemen

  • Haití

  • Mali

  • República del Congo

  • Costa de Marfil

  • Myanmar

  • Uzbekistán

  • Tayikistán

  • Albania

  • Chad

  • Guinea-Bisáu

  • Kirguistán

  • Mauritania

  • Sierra Leona

  • Sudán

  • Sudán del Sur

  • República Popular China

La Cancillería subrayó que esta medida es parte de una política más amplia para contrarrestar las operaciones del crimen organizado transnacional, especialmente aquellas relacionadas con la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ