Exclusivo
Actualidad

Buscarán ADN en sábana de motel

Criminalística encontró el manto en una pequeña bodega. El taxi que la llevó habría permanecido cerca de una hora y media en el sitio. Fiscalía confirmará ese dato por medio de las grabaciones del circuito cerrado.

En el sector donde trabajaba la recuerdan como una mujer risueña y emprendedora. Vendía arepas por las noches y anhelaba reunir dinero para culminar sus estudios y traer a su familia al Ecuador. Lorena Marina Cardozo Bocarruido tenía 21 años y muchas ganas de vivir, pero su muerte llegó a menos de siete meses de su próximo ‘cumple’.

Aún no había hecho planes de festejo, comentó el empleado de uno de los bares que están al frente de la Autoridad Portuaria de Manta, donde laboraba la joven oriunda del estado Cojedes, del noroeste de Venezuela.

Su deceso aún no ha sido esclarecido por completo y la forma en la que fue encontrada, desnuda en una carretera de tercer orden, ha generado conmoción entre la comunidad de ‘chamos’ asentada en Manabí.

En un recorrido realizado por un equipo periodístico de Diario EXTRA, no había venezolano en Manta que no conociera los detalles del hallazgo de su coterránea. Sin embargo, no les quedaba claro qué motivó su muerte, ocurrida por una aspiración de su propio vómito.

Para definir esos detalles, la Fiscalía local espera los resultados de dos exámenes fundamentales: el primero, que permitirá conocer si la víctima consumió o le dieron alguna sustancia estupefaciente para que perdiera el control; y el segundo, se esclarecerá si tuvo o no relaciones sexuales y con cuántas personas.

El fiscal César Suárez Pilay, a cargo de la investigación, confirmó que se harán estudios al vehículo en el que la víctima se habría movilizado por última vez, un taxi Mazda, modelo Allegro, de placa PBB-1687.

La noche del pasado 17 de marzo, ese automotor era conducido por Keivy David Lucas Alonzo, quien ese día festejaba sus 26 años. A las 22:00, como lo hacía de manera frecuente, recogió a la joven venezolana en su vivienda, en el sector Los Esteros, y la trasladó a un restaurante de comidas rápidas, en una gasolinera cercana al Malecón.

De ahí, pasaron a la calle Flavio Reyes, donde está la zona rosa, y la ‘chama’ habría bajado del taxi para comprar un paquete de seis cervezas ‘light’. Luego, el taxista la trasladó a un motel en las afueras de Manta, pero no había habitaciones disponibles. En consecuencia, pasaron al que estaba al lado.

Una fuente reveló que el taxi ingresó hasta el área de una habitación y permaneció en el sitio cerca de hora y media. Al retirarse, lo hizo también la joven. Además, el informante añadió que antes de salir, el conductor habría pagado por la estancia y un ‘billete’ adicional porque supuestamente alegó que la joven había hecho sus necesidades en la cama.

Esta versión fue rechazada por el abogado Geovanny Cedeño Castaño, defensor de Keivy David, pues él sostiene que su cliente solo dejó a la joven y se retiró. Además, argumentó que el taxista la llevó al sitio después de que ella recibiera una llamada, pero eso aún no se ha podido verificar, porque, al igual que la ropa de la víctima, su teléfono celular desapareció.

El fiscal Suárez explicó que no confirmaría el tiempo de permanencia del taxi en el motel hasta obtener un informe del análisis realizado por Criminalística, pero confirmó las pericias realizadas en la habitación.

A esto se añaden los detalles de la inspección ocular técnica realizada por peritos especializados. Diario EXTRA tuvo acceso a esa documentación, en la que se corrobora parte de la historia del informante, pues sí existen los residuos fecales mencionados.

En el resumen de la pericia se confirma que en el costado izquierdo de una pequeña bodega, los investigadores encontraron un forro de colchón, de material sintético negro, y una sábana blanca.

Esta última evidencia fue la que captó la atención de los investigadores, porque contenía “una sustancia sólida de color café”.

En otro escrito, la Fiscalía solicita que “se realicen los exámenes de ADN (ácido desoxirribonucleico) de la sábana y cobertor de colchón que fueron fijados en el motel... y que sean cotejados con las muestras tomadas al cadáver”.

Comparecencia

La mañana del pasado viernes, frente a un equipo de Diario EXTRA, el abogado Cedeño Castaño entregó un oficio en el despacho del fiscal César Suárez, en el que justificaba una comparecencia por escrito de Keivy Lucas.

En el texto, firmado por el principal sospechoso, se señala que el joven es chofer profesional y que tras el hallazgo de Lorena Cardozo, agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) acudieron a su casa y le pidieron que los acompañara a realizar un reconocimiento del lugar de los hechos, “ya que en el taxi que conduzco hice la carrera”, argumenta. Además, indica al fiscal que está “presto a rendir versión cuando lo considere”.

No obstante, el operador de justicia desconocía el paradero del joven taxista, al igual que su abogado.

Por eso, existe un pedido de orden “de detención con fines investigativos” en contra del profesional del volante. El funcionario judicial no descartó pedir un reporte de su registro migratorio, pues en su cuenta de Facebook, Lucas Alonzo colocó en su información personal que habita en Caracas, capital del país de origen de la joven fallecida.

Familiares

Con un cartel agradecen el apoyo brindado

El pasado viernes, la casa donde residía Lorena Cardozo, en el sector Los Esteros, parecía deshabitada. Al observar por la ventana, la sala estaba despejada: no había muebles, sillas o alguna mesa que confirmara que alguien viviera allí.

En la verja de la ventana, un cartel colgaba pegado de una cinta adhesiva, con un mensaje firmado por las primas y amistades de la ‘chama’ fallecida. Tenía un mensaje de agradecimiento, para conocidos y desconocidos que los apoyaron en sus momentos de dolor.

El texto parecía un agradecimiento de despedida, pero de manera repentina, una lugareña se asomó e indicó que en esa casa seguían viviendo los parientes de la víctima.

Al llamar, salió un joven, de contextura mediana y con acento venezolano. Comentó que una prima y el papá de la joven fallecida habían viajado y que posiblemente entre la tarde y noche estarían nuevamente en casa.

De ahí, el muchacho se despidió. Dijo que tenía que correr porque había dejado unas arepas en la sartén que se le podían quemar.

Datos

2 meses el taxista no hizo carreras a la ‘chama’, porque ella viajó a Perú.

Participación

El abogado defensor sostuvo que su cliente es de baja estatura y que no hubiera podido cargar a la ‘chama’. El fiscal no descarta la participación de otra persona.