Exclusivo
Actualidad

La Guerra de las Ganancias y otras comparsas animaron Cuenca
150 000 personas se reunieron para celebrar este momento de coreografías, desfile y humor.
La sátira y la creatividad fueron nuevamente los principales ingredientes. Seis horas, hasta duró el evento y por poco les da la media noche. La danza árabe, ritmos tropicales y modernos, además de coreografías montadas con muñecos gigantes animaron el concurso de ´Mascaradas’ que se cumplió en Cuenca la noche del sábado 6 de Enero.
Al son de las comparsas bailo
“Mosaico Danza Oriental; Cuenca Baila al Mundo” y el Conservatorio Superior José María Rodríguez con su “Fantasía Real de la Música” fueron parte de las comparsas.
También estuvieron los alumnos del Instituto Tecnológico Sudamericano presentando la comparsa “La Guerra de las Ganancias”.
El Instituto Tecnológico Superior American College, hizo su show con “La Robolución y o u Corrupción”.
La Universidad del Azuay (UDA) tuvo de tema, “Los Cuatro Jinetes de la Descomunicación”.
La Universidad de Cuenca hizo su aparición con “Momento del Monumento” para la cual construyeron muñecos gigantes de las esculturas más relevantes que hay en la ciudad para así explicar el por qué están en la urbe.
El humor tuvo acogida
En total fueron unas 23 comparsas participantes que recorrieron dos kilómetros a lo largo de la avenida Huayna Cápac y desfilaron ante 150 000 asistentes que se ubicaron en aceras y veredas.
La cifra de espectadores superó a la registrada 24 de diciembre pasado con motivo del ´Pase del Niño Viajero’.
“Es una fiesta de la ironía, sarcasmo, mofa, parodia; y, ahora elegancia, técnica, danza, música, pero cargado de humor”, expresó Patricio Cárdenas, un diseñador que hasta el 2017 y durante 30 años consecutivos fue participante.
Breve recuento
El desfile de las ´Mascaradas´ de cada 6 de Enero, Día de los Santos Inocentes, da vida a una tradicional fiesta que engalana a la ciudad.
Políticos, seres sobrenaturales o míticos caminaron por todo Cuenca. Este 2018 se cumplió el concurso 81.