Exclusivo
Actualidad
Babypod, el parlante intravaginal que musicaliza embarazos y óvulos
En 2017, Babypod fue galardonado en España por ser un producto innovador.
Las mujeres, por lo general, buscan musicalizar sus 9 meses de gestación. Y, como hay que ser re cursivos, extender los audífonos sobre el abultado vientre siempre es lo más usual, pero no lo más efectivo.
Frente a esto, el Instituto Marqués —una clínica europea de reproducción asistida— se impuso la tarea de crear algo que logre la verdadera audición fetal.
Los estudios científicos concluyeron qué hay dos clases de sonidos que al bebé le llegan: los internos —producidos por latidos o respiración de la madre— y los externos, que le son transmitidos apenas como un susurro.
La solución entonces estaba definitivamente en la vagina. ¿Cómo? Pues el dispositivo que desarrollaron entre ginecólogos, ingenieros, neurólogos y otorrinos es uno de tipo intravaginal con forma de tampón ovalado —tiene un cable largo que se conecta al celular— y su principal función es ser el parlante de comunicación, sin importar el tamaño de la barriga, entre madre e hijo.
El nombre que se le dio a este invento —que hizo mucho ruido durante 2015 en España y ganó un premio en 2017— es Babypod. Sí, así como IPod, pero exclusivamente para bebés. Aunque su uso se puede diversificar y a más de terapia para el feto, servir de terapia para los óvulos de las mujeres.
En una publicación digital de diario El Mundo, una ginecóloga explica este segundo beneficio: “Los óvulos que reciben música mejoran su tasa de éxito en la fecundación entorno al 5%”. Las vibraciones de las canciones que penetran dan ese plus.
Lo mismo pasa con el embrión, quien desde su semana 16 está apto para recuperar sonidos. Las sesiones que recomiendan los creadores deben variar entre 10 a 20 minutos y con una frecuencia máxima de dos veces al día.
Así que hablarle desde ahora a tu bebé está a un empujón de distancia y un play que resonará de forma intravaginal.