Exclusivo
Actualidad

Las bebidas artesanales son las más propensas a ser adulteradas.Extra

Una mezcla de la que se sale con taras o muerto

En la última semana de octubre han muerto 9 personas por consumo de esta sustancia.

Gramaticalmente, alcohol etílico y alcohol metílico se diferencian sin problema. En la práctica, una botella envasada con cualquiera de los dos se ve igual. Pero confundirlos puede traer graves consecuencias: el etílico es el de uso comercial, mientras que el metílito es apto solo en cuestiones industriales.

El licor artesanal en Ecuador es el más propenso a ser adulterado, porque el que viene de otros países es revisado por el Sistema de Identificación, Marcación y Rastreo (SIMAR), implementado desde el 2016.

Las reacciones que se producen con estas bebidas mezcladas depende de cuatro factores, según Amalia Palacios, responsable del Centro de Referencia de Toxicología del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi):

1. Cantidad ingerida.

2. Nivel de concentración.

3. Complexión del paciente.

4. Tiempo que se tarde en hacer un diagnóstico exacto y aplicar un tratamiento.

Los casos en Ecuador se repiten por períodos. La noche del 25 de octubre, 8 personas murieron por licor adulterado y 20 quedaron con pronóstico reservado. Al siguiente día se reportó otro fallecido presuntamente por la misma causa. El 27 de octubre, la Fiscalía dijo que ya tiene dos procesados por el delito.

Anteriormente, en 2011, se presentó el hecho más grave: 48 personas murieron y once fueron declaradas no videntes. La contaminación de sustancias fue la causante de todo.

El riesgo, según Palacios, es que “no existe ninguna manera de detectar metanol en un licor a simple vista, se logra solo con el análisis químico”. El metanol es un líquido que se obtiene al destilar la madera o al rebajar el alcohol etílico.

Su camuflaje está en sus características: incoloro y con un olor fácilmente mezclable con el acohol normal. Por eso, el metanol es el único compuesto hasta ahora con el que se puede adultar bebidas para adultos.

Palacio aclara que en caso de presentar los siguientes síntomas hay que acudir al médico:

- Dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

- Cuadro de acidosis metabólica y síntomas nerviosos (mialgias, depresión del sistema nervioso central, temblores, etc.)

- Problemas de visión característicos por daño del nervio óptico, pérdida de visión, visión borrosa y ceguera.

-En los casos mortales, aparecen hipotensión, bradicardia y convulsiones, hasta que el paciente entra en coma y muere.