Exclusivo
Actualidad

Imagen referencial. Los MJRV fueron escogidos este 12 de noviembre.Archivo / Extra

Miembro de Mesa 2025: ¿Cuánto pagan por ser de la Junta Receptora del Voto?

Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto recibirán una compensación, siempre que hayan cumplido con todo el proceso electoral

El 12 de noviembre del 2024 se llevó a cabo el sorteo público para seleccionar a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en las Elecciones Generales 2025. En total, 287.534 ciudadanos fueron designados para cumplir esta función, con 284.319 en Ecuador y 3.215 en el exterior.

(Lea también: Candidatos presidenciales Ecuador 2025: así va la papeleta hasta ahora)

El proceso, supervisado por notarios, se realizó de manera simultánea en las 24 Juntas Provinciales y la Junta Especial del Exterior. Los principales criterios de selección incluyeron estudiantes universitarios, que representan el 79,34% de los seleccionados, y funcionarios del sector público y privado.

Desde el 18 de noviembre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha estado notificando a los ciudadanos seleccionados a través de correo electrónico.

Capacitaciones y sanciones

Los miembros de mesa deben asistir obligatoriamente a las capacitaciones organizadas por el CNE. No hacerlo implica multas:

  • 10% del salario básico (USD 46) por faltar a la capacitación.
  • 15% del salario básico (USD 69) por no presentarse el día de las elecciones.

¿Cuánto pagan por ser miembro de mesa?

El incentivo económico por cumplir con esta función es de USD 20. Sin embargo, existen otros beneficios:

  • Un día adicional de vacaciones para empleados de instituciones públicas y privadas.
  • Reconocimiento académico para estudiantes universitarios, gestionado por el CNE junto con las instituciones de educación superior.
  • Compensación adicional para quienes trabajen en recintos de difícil acceso, como zonas rurales o centros de privación de la libertad.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el proceso de notificación vía mail a los miembros de la junta receptora del voto.CNE

Compensación pendiente del 2024

El CNE también informó que quienes fueron miembros de mesa en el Referéndum y Consulta 2024 y aún no han recibido su pago, podrán hacerlo desde el 3 de diciembre en las oficinas del Banco del Pacífico, presentando su cédula de identidad.

Cumplir con esta labor no solo es una responsabilidad cívica, sino que también ofrece un reconocimiento económico y académico, además de otros beneficios para quienes participen en este proceso democrático.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!