Exclusivo
Actualidad

Los moradores se organizaron para mejorar sus barrios.Cortesía

En Quito se hicieron dos grandes mingas

Guamaní y La Argelia, fueron los sentores donde 200 personas realizaron trabajos comunitarios.

La tierra se removía con el ahínco de los moradores de La Argelia, suroriente de Quito. Los picos se clavaban en el piso y las palas recogían lo sobrante. Los machetes, en cambio, eran empuñados por los habitantes que quitaban la hierba mala.

Un tractor se dedicaba a aplanar el suelo para que tuviera un mejor aspecto el sector. Esa laboriosa actividad formaba parte de la mega minga que llegó a la barriada desde el 30 de septiembre hasta este 1 de octubre.

Según los cálculos del Municipio, más de 200 personas se agolparon para realizar las tareas de limpieza. Una de ellas consistió en la adecuación de las vías.

Otro barrio al que se dirigió esta iniciativa fue a Guamaní, también en el Sur de la urbe. Allí, los comuneros se concentraron en dejar plana la calle Josefina Lozano, la cual también necesitaba una manito de gato.

Durante el 23 y 24 de septiembre, se colaboró en aplanar la vía que también era de tierra. Los trabajos que se hicieron en esa área fueron de nivelación, conformación de cunetas, desalojo de material y capa vegetal.