Exclusivo
Actualidad

Según el registro online, no se pagaron los $ 300 millones en su totalidad, como decía el comunicado, sino que se hizo un primer pago de 100 millones de dólares.Reuters

Finanzas no ha devuelto los $ 300 millones completos a la cuenta del terremoto

Según el registro online, no se pagaron los $ 300 millones en su totalidad, como decía el comunicado, sino que se hizo un primer pago de 100 millones de dólares.

El comunicado que envió ayer por la tarde el ministerio de Finanzas sobre el reintegro de los $ 300 millones prestados de la cuenta del terremoto, no coincide con los movimientos de esa cuenta publicados en la página web de la institución.

Según el registro online, no se pagaron los $ 300 millones en su totalidad, como decía el comunicado, sino que se hizo un primer pago de 100 millones de dólares.

Con fecha 10 de enero —ayer miércoles— la cuenta que recoge las contribuciones solidarias para la reconstrucción del terremoto recibió un “primer reembolso programado (manejo integrado de liquidez SP) para no afectar la normal ejecución de la construcción y reconstrucción de la infraestructura pública y privada y reactivación productiva en zonas afectadas del terremoto 2016”.

Con esa operación, la cuenta solidaria registra un saldo final, según el mismo reporte web, de 116,7 millones de dólares.

Este diario ha preguntado por mail al ministerio de Finanzas sobre esta contradicción pero aún no se ha obtenido una respuesta. También se consultó sobre el motivo por el que ayer se comunicó que “los fondos estaban intactos” y que los $ 300 millones “ya han sido reintegrados en su totalidad a la Cuenta para la Reconstrucción” si la operación realizada era de $ 100 millones.

Este reembolso responde a la confirmación de la semana pasada del ministro Carlos de la Torre sobre la utilización de una parte de la recaudación solidaria para cubrir “necesidades temporales de liquidez en otras cuentas”.