Exclusivo
Actualidad

A dos semanas de finalizar el año, los monigotes disponibles van desde superhéroes a jugadores de Barcelona.Extra

¡Elaborar el monigote de la exjueza Collantes sí está permitido!

Una presunta prohibición dificulta encontrar en el centro de Guayaquil a uno de los personajes ‘virales’ del 2016.

En Guayaquil, la calle 6 de marzo se transforma, a vísperas del nuevo año, en una vitrina para los artesanos que deciden elaborar los tradicionales monigotes de año viejo, que se queman cada 31 de diciembre. Las figuras que gozaron de popularidad en algún momento del 2016 son las escogidas para ser reproducidas en con papel, goma blanca y pintura... Sin embargo, uno de los personajes más populares no estaba a la venta la tarde de este 15 de diciembre.

Una presunta prohibición para elaborar a dicha ‘personalidad’ generó recelo entre quienes realizan esta labor. Se trata de la exjueza Lorena Collantes, quien el pasado 17 de noviembre protagonizó un escándalo público al negarse pagar lo que había consumido en un restaurante de Guayaquil y se vio en ‘problemas’ al viralizarse esas imágenes.

Carmen Pita, una de las comerciantes de monigotes, cuenta que la ausencia de este personaje se debe a otras causas. “La (ex)jueza es muy pedida, van unas cinco personas que me preguntan, pero, el problema es que su escándalo sonó tarde. Si hubiera sido en septiembre, ya se habría visto todo lleno de ella. En este momento lo que vende es Barcelona”, cuenta. La mujer agregó que si elaboran al “presidente, al alcalde, no le veo nada de malo hacerla (ex-jueza), no estamos dañando a nadie”.

El mismo caso se presentó con otro ciudadano, Cristian Márquez, que se dedica a la realización y venta de los ‘años viejos’. “He perdido plata, van algunas personas preguntándome si tengo a la jueza y tengo que decir que no”, cuenta Márquez, y agrega que: “ya no hay tiempo para realizar otro personaje”. El hombre tiene entre los monigotes de venta a dos figuras, de aproximadamente dos metros, que hacen alusión a los jugadores de Barcelona Jonathan Álvez y Damián Díaz.

Quienes se dedican a la elaboración de monigotes suelen empezar su trabajo con algo de anticipación. Es decir, hay quienes en julio ya producen los personajes que saldrán a la venta; otros, en cambio, no se hacen lío con los tiempos y ponen manos a la obra días antes de finalizar el año.

A la altura de las calles 6 de Marzo y San Martín, centro de Guayaquil, hay, dentro del patio delantero de una casa, monigotes sin pintar. Quien se encontraba en el lugar prefiere mantenerse bajo el anonimato, sin embargo, expresa que sí realiza el monigote de Lorena Collantes. “Sentada, arrodillada, parada, con los policías o sin ellos. Usted dígame que yo la hago”, cuenta el hombre, quien pensaba que la prohibición era cierta y debido a esto realizaba los monigotes en la clandestinidad.

El problema surgió luego de que en redes sociales se difundió un audio que afirmaba la prohibición de la elaboración de los muñecos, haciendo alusión al escándalo de la exfuncionaria. Según diario El Universo, el audio llegó a manos del intendente, Luis Fernando García, quien este 14 de diciembre negó que exista tal restricción o prohibición. “No existe normativa al respecto sobre el tema. Por lo tanto, todos los artesanos están dentro de sus facultades, lógico, artesanales para la elaboración de estos (muñecos) según sus destrezas”, expresó el intendente.