Exclusivo
Actualidad
Los negocios de alquiler de disfraces y trajes típicos son los más concurridos
El pase del Niño viajero incentiva la venta de disfraces en Cuenca.
Yarida Sarango, una lojana y enfermera radicada en Cuenca, buscaba un traje de la Virgen María para participar del Pase del Niño Viajero.
Ella se probaba y miraba al espejo y con un suspiro exclamó: “Por fin voy a cumplir mi sueño de niña, es la primera vez que acompañaré a la procesión en honor al Niño Jesús”.
´El rincón del Disfraz´ fue llenándose de clientes; unos para retirar los trajes reservados y otros en busca los pocos que quedan para ser alquilados.
Los alquileres de los trajes varían desde los $5 hasta los $40. Los más caros son los ropajes de mayorales. “Son de 9 elementos y es el personaje típico del Pase del Niño Viajero” dijo Rosa de Vanegas, propietaria del negocio.
El mayoral es el pastor encargado de cuidar y alimentar las ovejas. Rosa de Vanegas, que diariamente se están alquilando entre unos 100 y 200 trajes diarios. En su local hay unos 15.000 trajes de distintos personajes y animales, pero en su mayoría están reservados.
En Maskerade, otras de las 15 tiendas de disfraces, el alquiler de los trajes se hace con un día de anticipación y no se aceptan reservas debido a la gran cantidad de pedidos.
Las vestiduras son variadas. Desde personajes propios del pesebre como ángeles, pastores, y reyes magos, hasta animales representativos de la época como renos, íconos de la Navidad como Papá Noel, pasando por gitanas, cholas cuencanas, princesas, payasos, y otros tantos.
Los propietarios de los locales de alquiler de disfraces coincidieron en señalar que todos los años en ésta época, se reactivan sus economías. La procesión del Niño mantiene ocupados a todos, ya que más de 100.000 devotos participan.