Exclusivo
Actualidad

La subsecretaria de Educación, Érika Lainez, se reunió ayer con padres de familia.Fotos: Amelia Andrade / EXTRA

“Mi sobrino se levanta llorando y gritando”

La unidad educativa donde ocurrieron los abusos sexuales fue intervenida, y la rectora, separada. La Fiscalía halló indicios de pornografía infantil.

El ‘fantasma’ del abuso sexual acosa a un niño de 7 años. No quiere asistir a clases, tampoco comer. El tío de este menor de edad, una de la presuntas víctimas de violación por parte de docentes de una unidad educativa del norte de Guayaquil, no sabe cómo espantar sus miedos, solo desea que se capturen a los responsables.

“Lo que él vive es traumante. Se levanta llorando y gritando... y nosotros no sabemos cómo reaccionar”, comentó el pariente, tras salir del despacho del fiscal César Peña, quien lleva el caso.

Luego de eso, el funcionario explicó que existen versiones que involucran a al menos tres profesores y precisó que uno fue procesado el sábado, por violación, y que existe una boleta de detención en contra de otro sospechoso.

A eso, la fiscal provincial del Guayas, Patricia Morejón, agregó que oficialmente hay diez denuncias asentadas en el Ministerio Público, tres entrevistas de víctimas y exámenes que comprueban el abuso cometido en contra de cuatro niños, de entre 6 y 8 años.

Además, aclaró que existirían más afectados y precisó que “las víctimas (totales) son incalculables”. También detalló que al maestro procesado le decomisaron un teléfono, en el que encontraron fotografías de infantes. “Son bastantes y mientras no hagamos la pericia, no podremos establecer un número concreto”, acotó.

Morejón explicó que esto lleva a determinar que “son varios delitos los que podrían estar involucrados, incluido el de pornografía infantil”.

El fiscal Peña también mencionó la conexión de infracciones y sostuvo que eso podría llevar a una condena de 40 años para los involucrados.

Reunión con padres

La mañana del jueves 12 de octubre, el ministro de Educación, Fander Falconí, autorizó la intervención de la unidad educativa. La subsecretaria Érika Lainez dio a conocer que será de manera radical e integral, pues estimaba que hasta hoy, los docentes fueran cambiados a otro plantel y que a ese establecimiento llegaran nuevos profesores.

La funcionaria también informó que “la rectora ya fue separada y no está vinculada a otro centro (educativo)” y que por eso, estaban en proceso de selección de la nueva directiva.

Antes de ese anuncio, algunos padres de familia se reunieron con personal de esa cartera de Estado y cuestionaron lo ocurrido y los procesos de contratación de docentes. Algunos lamentaron que la directora haya impedido la labor de los investigadores el pasado viernes, cuando el fiscal César Peña y los agentes tuvieron que trepar por las puertas y paredes para ingresar y detener al sospechoso procesado.

“Aquí ha habido alcahuetería, qué confianza se puede tener...”, lamentó el padre de un estudiante en una reunión con Érika Lainez.