SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Operativo Cero Impunidad: Las bandas terroristas a las que pertenecen los detenidos

Los aprehendidos son investigados por delitos como tráfico de armas, de droga, robos y asesinatos. Se realizaron 47 allanamientos

detenidos
Los operativos se desarrollaron en varias provincias del país.Cortesia: Fuente de la Policía Nacional

Durante los 47 allanamientos ejecutados la madrugada de este jueves 23 de mayo de 2024, la Policía de Ecuador detuvo a 62 personas, 54 en delito flagrante y ocho con boleta de detención. Los aprehendidos son  integrantes de cinco organizaciones terroristas que operan en el país.

(Te invitamos a leer: En Ecuador cada cuatro horas una persona es secuestrada)

La ejecución del operativo denominado Cero Impunidad 2, estuvo liderado por agentes de la unidad de Fuerza de Investigación Anticriminal (FIAC ) y tuvo la finalidad de contener la violencia criminal que afecta a la ciudadanía.

El General Freddy Sarzosa, director general de Investigaciones de la Policía, informó que la captura de estos individuos permitió la afectación a 15 grupos delictivos alineados a cinco organizaciones criminales como son: Los Choneros, Los Tiguerones, Los Lagartos, Los Águilas y Los Lobos.

Veinte de los detenidos en el Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG), en el El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena, son investigados por el delito de tráfico de droga, 17 por porte de armas, 12 por robo de vehículos y cinco por asesinato.

operativos
Estas armas de fuego fueron encontradas en el cantón Daule, uno de los lugares donde se ejecutaron los allanamientos.Cortesia

El poder de los detenidos en la operación Cero Impunidad

En poder de los capturados se encontraron 604 tacos de dinamita y dos granadas. Además de dos subametralladoras, siete pistolas, seis revólveres, una escopeta, cuatro cartucheras, 24 kilos de droga, 30.560 dólares en efectivo; se incautaron 24 vehículos vinculados en hechos violentos y se decomisaron 32 celulares. Las evidencias fueron puestas en cadena de custodia.

"El objetivo es la reducción de la violencia criminal, se aprehendió a ocho personas con boleta de captura por el delito contra la vida y a cinco por asesinato. Los artefactos explosivos fueron utilizados para los atentados en Santa Elena, donde las víctimas eran secuestradas", sostuvo el general Sarzosa.

¿Quieres leer más contenido de calidad? ¡Suscríbete a Diario EXTRA!