Exclusivo
Actualidad

Un equipo interinstitucional clausuró la gallera 'El Piojo', donde se realizaban peleas ilegales de gallos@UBAQuito

Operativo en La Delicia-Quito: cierran gallera ilegal por maltrato animal

Un operativo coordinado entre varias instituciones logró desmantelar una red clandestina de peleas de gallos en el sur de Quito

Durante el sábado 7 y domingo 8 de junio de 2025, equipos especializados de La Unidad de Bienestar Animal (UBA) desplegaron operativos de control y rescate en diversos sectores de la capital y sus valles, cumpliendo con su misión de garantizar los derechos de los animales.

(Te puede interesar: Maltrato animal en Quito: ocultaban a cachorros en mochilas para venderlos)

Autoridades intervinieron en el sector de La Delicia, al sur de Quito, tras identificar actividades ilícitas en un establecimiento denominado 'El Piojo', donde se desarrollaba una pelea de gallos clandestina. Durante el operativo, se encontraron aproximadamente 60 espectadores, quienes fueron evacuados del lugar.

Lo que dice la Agencia Metropolitana de Control

La intervención contó con el apoyo de la Policía y la Agencia Metropolitana de Control (AMC), quienes lideraron el procedimiento. Una vez desalojados los espectadores, se documentó la infracción y se clausuró el lugar. Las peleas de gallos son ilegales en el país.

El domingo 8 de junio del presente año UBA en conjunto con la Agencia Metropolitana de Control en el mercado de la parroquia El Quinche lograron frenar la venta ilícita de animales. Durante la acción, decomisaron 10 cachorros que se encontraban en situación de comercio ilegal y se impusieron las respectivas sanciones a los infractores.

Los cachorros rescatados fueron llevados a un centro especializado de la Unidad de Bienestar Animal para su evaluación y atención veterinaria integral. 

La institución reitera que la comercialización de mascotas en vías y mercados públicos está expresamente prohibida dentro del Distrito Metropolitano.

Esta violación al reglamento municipal está catalogada como falta grave, con sanciones económicas que alcanzan los $4.700 (equivalente a 10 salarios básicos unificados).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!