Exclusivo
Actualidad

Paciente del Hospital Básico de PlayasNestor Mendoza

Los pacientes de Playas ya no deben derivarse a Guayaquil y Santa Elena

Con la repotenciación del quirófano en el hospital Básico de Playas empezaron a superarse los problemas de salud que aquejaba a la población.

Con la repotenciación del quirófano en el hospital Básico de Playas empezaron a superarse los problemas de salud que aquejaba a la población. El lunes 5 de noviembre Gabriela Sabando Mero, de 31 años, y Adriana Villamar Yagual, de 22, fueron las primeras en ser intervenidas. A ambas les practicaron una cesárea. La primera se ligó.

El quirófano se reabrió el 1 de noviembre pasado. Los casos de emergencia que necesitaban de operaciones urgentes, los mismos que durante dos años no pudieron ser atendidos, se derivaban a Guayaquil y Santa Elena. Pero eso ya está superado, dijo la ministra de Salud, Margarita Guevara, quien en esa fecha visitó la casa de salud.

El equipo médico del quirófano cuenta con un ginecólogo, dos cirujanos, anestesiólogo, una pediatra, enfermera instrumentista y auxiliares. “Se realizan cesáreas, ligaduras, hernias umbilicales e inguinales. En lo posterior, el área quirúrgica se complementará con operaciones de vesícula, apéndice, quistes de ovarios e histerectomías (extracciones de útero)”, dijo Óscar Matías, jefe del área de Cirugías.

El hospital Básico de Playas atiende intervenciones quirúrgicas tres días a la semana. Cirugías ginecológicas lunes y jueves, y generales lunes y miércoles.