Exclusivo
Actualidad
¡La papa, cada día más cara!
Comerciantes creen que el alza de los precios se debe a la eliminación del subsidio de la gasolina.
“Ya no alcanza para ponerle la papa al caldo”, aseguraron varios comerciantes del Mercado Central ubicado entre las calles Lorenzo de Garaycoa y Seis de Marzo, centro de Guayaquil.
Los precios estaban por las nubes. Supuestamente, todo esto es debido a la eliminación del subsidio de la gasolina, otorgado al Ecuador desde 1974.
EXTRA consultó a los vendedores del área de verduras, quienes mostraron su preocupación.
“Antes teníamos la papa a 0.30 centavos y ahora es un milagro encontrarla a 0.50. Muchos compradores nos culpan de los elevados precios, pero nosotros no la tenemos”, dijo Juan Juquilema, vendedor de legumbres.
Durante el recorrido por los pasillos se pudo constatar que el cilantro pasó de 5 a 12 dólares. El saco de lechuga, que antes costaba $ 5, actualmente subió a $ 6.
Las frutas no se quedaron atrás y los precios tampoco. Antes se solía comprar, incluso en los semáforos de la ciudad, 5 manzanas a 1 dólar, pero ahora sólo se podrá llevar 3. Si usted es amante de la piña, ahora pensará dos veces antes de adquirirla, pues subió 0.85 centavos. Su precio actual es de $ 1,85.
Por otra parte, en el Mercado de Transferencia de Víveres de Guayaquil, avenida Vicente Piedrahita, noroeste porteño, varios vendedores de fruta dijeron que el mercado es como un mar cambiante que sube y baja.
Ante la escasez de vehículos que transporten los alimentos, estos negociantes se han visto en la necesidad de adquirir sus productos a un costo más elevado.
“Quise pagar más dinero por las verduras para poder abastecerme, pero los carros demoraban en llegar y no traían suficientes productos”, agregó Rosa Tayupanta.