Exclusivo
Actualidad
Paquetes turísticos, la nueva estrategia en Manabí
Los propietarios de las plazas hoteleras, restaurantes y otros sectores turísticos de la provincia de Manabí, guardan las esperanzas que las reservaciones en sus establecimientos puedan darse a última hora.
Los propietarios de las plazas hoteleras, restaurantes y otros sectores turísticos de la provincia de Manabí, aún guardan las esperanzas que las reservaciones en sus establecimientos puedan darse a última hora. Hasta la tarde del miércoles 28 de diciembre, en Manta el 60 % de las habitaciones estaban reservadas. En la zona sur y norte de este distrito apenas el 40 %. Varios empresarios preparan paquetes turísticos como enganche para que vayan los visitantes.
“En el feriado de noviembre tuvimos 50 mil turistas, en Navidad, se copó en un 60 %, pero este fin de año queremos superar esas cifras”, indicó Brenda Terán, directora de Turismo de Manta.
“Lo que si podemos aclarar que no estamos en las mejores condiciones para realizar un gran festejo, como todos conocen nos golpeó la desgracia del 16 de abril”, refirió la funcionaria.
Katty Alcívar, representante del hotel Oro Verde, indicó que ese establecimiento ha preparado paquetes turísticos muy accesibles para atraer al turista en este fin de año y que sus reservaciones copan ya el 70 %, pero esperan llenar ese 30% faltante en los próximos días.
“En los años anteriores para estas fechas ya teníamos copado en su totalidad las reservaciones; estamos promocionando con gastronomía manabita nuestros paquetes turísticos para este feriado” indicó Alcívar.
Guillermo Cedeño, propietario de uno de los restaurantes ubicado en el sector Parque El Marisco, de la playa de Tarqui, dijo que no pierde las esperanzas y que pondrá fe como lo hicieron en el feriado de noviembre, donde los dos últimos días, las ventas se incrementaron.
“Tenemos mucha fe que el turista si va a llegar a esta ciudad y a la provincia de Manabí, estamos preparando precios llamativos para los turistas y de esta forma realizar un enganche y poder atraer al visitante”, dijo Cedeño.
En el balneario de Canoa del cantón San Vicente, ubicado al norte de Manabí, los comerciantes y hoteleros, también guardan esas esperanzas de tener aglomeración de turistas principalmente el día 1 de enero del 2017.
“Tenemos ya reservado un 40% de habitaciones, pero no desestimamos que estas aumenten entre el viernes y sábado”, indicó Rebeca Zambrano, administradora de un complejo turístico en esa zona.
En Puerto López, ubicado al sur de Manabí, las operadoras turísticas y hoteleros, promocionan paquetes turísticos muy económicos con recorridos por las zonas protegidas del Parque Nacional Machalilla, para atraer al visitante. Una de las playas más visitadas de este sector es Los Frailes, que en carnaval superó los dos mil visitante.