Exclusivo
Actualidad

Policías, vigilantes de tránsito, militares, bomberos y marinos, se desplazarán a lo largo y ancho de los 87 kilómetros que tiene el perfil costero peninsular.Joffre Lino

La península espera a cien mil turistas en este feriado

En los balnearios de Salinas y Montañita, sitios principales de la provincia de Santa Elena, donde arriban la mayoría de turistas en los asuetos, hasta la tarde de hoy jueves 5 de octubre, la reserva hotelera era baja y no superaba el 50%.

En los balnearios de Salinas y Montañita, sitios principales de la provincia de Santa Elena, donde arriban la mayoría de turistas en los asuetos, hasta la tarde de hoy jueves 5 de octubre, la reserva hotelera era baja y no superaba el 50%.

“Sólo llaman para preguntar si tenemos habitaciones libres”, comentó un empleado del hotel Oro del Mar, quien espera que ocurra lo del último feriado cuando de un momento a otro la gente llegó y copó los sitios de hospedaje en Salinas.

Ottón Arboleda, representante de la Cámara de Turismo de Santa Elena aseguró que sí llegan los turistas en el mismo porcentaje que en el feriado del pasado 10 de agosto, los ingresos económicos serían buenos.

Las autoridades locales informaron que las proyecciones son recibir cien mil turistas, desde las 06:00 del viernes 6, hasta las 10:00 del martes 9 de octubre y se pondrá en marcha el plan de seguridad en el que intervendrán 1.200 elementos de seguridad. Los controles serán en las carreteras, playas y mar.

Policías, vigilantes de tránsito, militares, bomberos y marinos, se desplazarán a lo largo y ancho de los 87 kilómetros que tiene el perfil costero peninsular, para las emergencias se contará con diez ambulancias del cuerpo de bomberos y Ministerio de Salud, además un helicóptero de la Armada custodiará desde el aire a los bañistas.

“Ofrecemos una provincia segura, esa es la mejor carta de presentación de la península”, expresó el gobernador, David Sabando.

El pasado feriado del 10 de Agosto, ha sido de los mejores de la temporada de verano de los últimos cinco años, en esa oportunidad llegaron a este sector 150.000 turistas.

Un gran porcentaje de los viajeros pernoctó en los hoteles cuyas habitaciones lucieron copadas, además el ingreso económico durante esos días superó todas las expectativas “la gente que llegó, gastó y eso es bueno”, relató Ottón Arboleda.