Exclusivo
Actualidad
Plantón contra el racismo en Ambato
Acudieron con carteles y frente a la Fiscalía provincial para pedir que no se archive la denuncia de discriminación racial contra un menor de once años.
Acudieron con carteles y frente a la Fiscalía provincial para pedir que no se archive la denuncia de discriminación racial contra un menor de once años. Los que fueron este jueves 12 de octubre, son afrodescendientes radicados en Tungurahua.
Yaneth Méndez, representante de la organización Hombres Nuevos, en proceso de legalización, informó que en marzo de este año un pequeño fue supuestamente agredido por un mestizo de 21 años.
“Nuestro niño tuvo algún problema con otro de su edad, el hermano fue a reclamarle y lo habría hecho con palabras despectivas por su color de piel”, dijo la dirigente.
Agregó que se enteraron que van a archivar el proceso porque la Fiscalía no ha encontrado delito. “Queremos se haga justicia porque la Constitución nos respalda. Nuestro pequeño no quiere ir a clases por temor a ser agredido”, mencionó Méndez.
La madre del pequeño dijo que espera justicia porque no se puede permitir que todavía existan actos de racismo. “Quiero que quede un precedente, que todos merecemos respeto. Mi hijo ya no quiere ir a clases por el maltrato psicológico. Los afro estamos unidos y espero que el agresor reciba la sanción”, sostuvo.
El fiscal Édison Villegas, de la Unidad de Delitos Contra las Personas, mencionó que realizaron todas las diligencias y se ha determinado que no existió maltrato físico, ni verbal, de parte de la persona mestiza.
“Hubo una pelea entre dos niños, mestizo y afro, y el hermano del mestizo fue a reclamar a la escuela. No mencionaron ni maltrato físico ni verbal. El fiscal pidió mediante solicitud el archivo, pero quien acoge y ordena es el juez”, dijo el funcionario.