Exclusivo
Actualidad

Playas tendrá un nuevo malecón luego de 10 años
Por muchos años los habitantes de Playas soñaron con la construcción de un nuevo malecón.
Por muchos años los habitantes de Playas soñaron con la construcción de un nuevo malecón. El sueño comenzó a tomar forma en el 2007 y en abril del 2009 ya se contaba con la obra, sin embargo, el pasar de los años la llevó al deterioro y nadie se hizo responsable hasta ahora.
El malecón constaba de cuatro carriles, uno destinado a los ciclistas, además de 11 patios de comida; eran los tiempos cuando se proclamó a Santa Elena como provincia, y Playas quedaba como el único balneario de agua salada del Guayas.
“Fue una obra política y al apuro que ya no sirve”, dice ahora Ruth Alarcón dueña de un local en el patio de comidas. El sitio presenta aberturas en el techo, por donde penetra el sol, y paredes en mal estado. El panorama es igual en 8 patios de comida de los 11 que se construyeron.
“La obra nunca fue entregada al municipio y tampoco ningún alcalde quiso recibirla, porque se hizo antitécnicamente, sin alcantarillado ni socialización”, recuerda el servidor turístico Miguel Yunga.
De eso ya han pasado casi 10 años y de ese malecón queda muy poco, aceras y asfalto destruido e inundaciones en el invierno.
La prefectura del Guayas y el municipio, con Jimmy Jairala como prefecto, y Miriam Lucas como alcaldesa, firmaron el contrato de inicio de la construcción del nuevo malecón con la puesta de la primera piedra, en un convenio interinstitucional , con esto se desalojarán las ruinas del anterior malecón y se levantará uno nuevo.
Los trabajos comenzarán en 15 días y terminaran en 12 meses en su primera etapa.
Ahora los moradores y turistas, Como Alfonso Mite y Xavier Veintimilla, esperan que la obra sirva, dure y sea un verdadero atractivo turístico digno del único balneario de la provincia. “Ojalá no pase como el anterior, donde nadie responde por los millones que se votaron en un malecón que no sirvió”, señalo el visitante José Santiesteban.
APUNTES.
El Banco de Desarrollo del Ecuador aprobó el financiamiento al Gobierno Provincial para la ejecución de la primera etapa, desde el Esterillo o canal Jambelí hasta la calle 3 de noviembre.
La Empresa Pública HIDROPLAYAS está ejecutando como contraparte la construcción del alcantarillado en la fase inicial del proyecto.
Costo de la obra 7 millones de dólares con una contra parte del municipio de 3 millones.