Exclusivo
Actualidad

Posible atentado contra Petro: ¿Qué dice el Gobierno colombiano?
Ministro del Interior alerta sobre amenazas creíbles contra Gustavo Petro en medio de acusaciones de complot político e intervención extranjera
El Gobierno colombiano vuelve a encender las alarmas por un posible atentado contra el presidente Gustavo Petro, luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, revelara la existencia de informes de inteligencia que advierten sobre planes en marcha para atentar contra la vida del mandatario.
(Lee además: Comandos de la Frontera: Habla delegado del Gobierno Petro que negocia con ese grupo)
"Han llegado informaciones de inteligencia bastante graves, sobre todo la última semana (...) La información que ha llegado es bastante seria (...) Esta vez las cosas fueron bastantes fehacientes como para uno creer y temer que algo puede estar en curso", expresó Benedetti en una entrevista concedida el 12 de mayo a Caracol Radio.
El ministro fue más allá al señalar que "hay algunas personas que se han venido reuniendo que les gustaría darle un golpe al presidente", lo que refuerza la hipótesis de un complot político para remover a Petro del poder.
¿Quiénes estarían involucrados en el supuesto complot?
El propio presidente ha apuntado hacia figuras tanto nacionales como extranjeras. Uno de los señalados fue el congresista estadounidense Mario Diaz-Balart, miembro del Partido Republicano, a quien Petro acusó de participar en reuniones destinadas a coordinar su salida del cargo.

Además, el mandatario también implicó a su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, a quien acusa de haber intentado contactar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela durante los diálogos de paz, para supuestamente promover su destitución. Según Petro, Leyva formaría parte de una operación que “no es de colombianos, aunque haya colombianos”, calificándola como un atentado “a la soberanía nacional, a la democracia y a la libertad de los colombianos”.
Estas nuevas denuncias se suman a una serie de advertencias previas que el presidente ha hecho desde el inicio de su mandato, incrementando la percepción de vulnerabilidad en torno a su figura.
¿Qué otras amenazas ha denunciado Petro?
A lo largo de su presidencia, Petro ha informado públicamente de varias amenazas contra su vida:
- En marzo de 2025, alertó sobre supuestos intentos de asesinato por parte de narcotraficantes en el suroeste del país
- En febrero del mismo año, denunció la compra de dos misiles para atacar su avión presidencial
- En septiembre de 2024, aseguró que la DEA lo alertó sobre un plan para asesinarlo con un camión bomba antes de finalizar ese año
- Incluso en 2022, cuando aún era candidato, afirmó que la banda criminal ‘La Cordillera’ planeaba un atentado en su contra
Aunque hasta ahora ninguna de estas amenazas ha sido concretada, la reiteración de estos anuncios refuerza la narrativa de Petro sobre una constante conspiración en su contra, lo que ha encendido el debate nacional sobre la estabilidad política y la seguridad institucional del país.
Por ahora, el Gobierno insiste en que está tomando medidas preventivas y que las investigaciones continúan, mientras diversos sectores exigen transparencia y pruebas contundentes que respalden las acusaciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!