Exclusivo
Actualidad

PPK renuncia en medio de escándalos
Pedro Pablo Kuczynski, presentó su renuncia al Congreso después de haber sido acusado de comprar votos para evitar su destitución, este miércoles 21 de marzo.
La destitución sería una de las peores crisis políticas desde que el también expresidente Alberto Fujimori escapó a Japón y renunció por medio de un Fax, hace 18 años.
Pedro Pablo Kuczynski presuntamente recibió 3.4 millones de dólares de Odebrecht, de esta manera se corona meses de turbulencia política y financiera de Perú, una de las economías de mayor expansión en América Latina, dijeron a Reuters dos fuentes del Gobierno.
La última semana se agravó la situación del mandatario cuando un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, que reporta operaciones sospechosa, fue enviado al Parlamento de Perú. El documento detectó que entre 2004 y 2017, el ahora expresidente Kuczynski presuntamente recibió 3.4 millones de dólares de dos consultoras que a su vez habían recibido dinero de Odebrecht.
La difusión hizo que diversos legisladores, incluidos tres oficialistas, anunciaran que votarían para que Kuczynski, de 79 años, fuera destituido de su cargo. Kuczynski inició su gestión en 2016 tras vencer en segunda vuelta a Keiko Fujimori.En diciembre pasado, el mandatario libró un proceso de destitución iniciado también por presuntamente haber recibido sobornos de Odebrecht durante su camino a la presidencia.
Pedro Pablo Kuczynski, conservador y exbanquero de Wall Street asumió al poder en julio del 2016, iba a ser anfitrión de la cumbre de líderes de América en Lima el 13 y 14 de abril, durante la cual tenía planeado reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República. pic.twitter.com/PHX6ZccU9r
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 21 de marzo de 2018