Exclusivo
Actualidad

De los 200 niños, 99 presentaron molestias estomacales.Nestor Mendoza.

El arroz con pollo estaba pasado

Los niños fueron llevados a casas de salud de dos provincias.

La hora de la comida fue la más esperada por los niños. El menú era arroz con pollo y enseguida empezaron a devorarlo. El gusto no les duró tanto. La celebración navideña al que asistían unos niños en el recinto Sabana Grande (Progreso) terminó con ambulancias alrededor llevándose a los intoxicados.

Al parecer la comida —que fue donada— estaba en mal estado. Nadie lo pudo advertir, ni siquiera las personas que trajeron los platos. No pasaron muchos minutos y el organismo de 166 personas —la mayoría niños— reaccionó: un fuerte dolor de estómago, diarrea, vómito y al hospital. Los otros 101 asistentes se libraron del malestar.

Los afectados están distribuidos así:

- 114 en hospitales de Playas.

- 12 en el Hospital Universitario de Guayaquil y Hospital León Becerra.

- 40 en el hospital Liborio Panchana.

Algunas entidades como el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Salud Pública y la Comisión de Tránsito del Ecuador, se encuentran ayudando a los niños y sus familiares. Todos se encuentran en observación.

Los que repartieron el arroz con pollo

Carmen Zúñiga, una de las envangelistas que repartió la comida lloraba sentada sobre la furgoneta en que llevaron los alimentos. “No es nuestra culpa quisimos hacer un agasajo a los niños por Navidad y mire lo que ha sucedido”.

Así fue la atención en Santa Elena

Fadul Jurado, funcionario del hospital Liborio Panchana, indicó que los pacientes que fueron derivados hasta esa casa de salud, permanecían estables.

Para atender a los enfermos en el hospital Liborio Panchana de Santa Elena se improvisó salas en los pasillos con la finalidad de que todos los médicos ayuden en la emergencia.

Intoxicados trasladados a Playas fueron dados de alta

La doctora Patricia Alvarez, directora distrital de Salud de Playas, señaló que los 158 pacientes que recibieron en el hospital del cantón fueron dados de alta.

Alvarez detalló que durante la emergencia se activó la red de salud pública y privada, por lo que algunos pacientes fueron derivados a hospitales en Santa Elena y Guayaquil.

Adicional, se activaron médicos del Municipio y particulares que ayudaron a socorrer a los enfermos. La funcionaria agregó que todos los pacientes dados de alta fueron enviados con la medicación respectiva para que se recuperen.

Además acotó que entre las emergencias médicas, se reportaron cuadros de diarrea, vómito, deshidratación y fiebre. “Sino hubieran sido atendidos a tiempo, se podría haber producido alguna víctima mortal”, señaló.