Exclusivo
Actualidad

En junio de 2015 una reacción ciudadana similar detuvo el debate.Extra

La ley de Plusvalía generó protestas y enfrentamientos

En junio de 2015 una reacción ciudadana similar detuvo el debate.

A eso de las 17:00 de este 8 de diciembre los manifestantes se empezaron a concentrar en la tribuna de Los Shyris, norte de Quito. Decenas de personas se reunieron para rechazar la ley de Plusvalía, el impuesto oficialista que deberá debatirse en la Asamblea antes del arranque oficial de la campaña electoral.

Quienes participaban de la protesta agitan banderas de Ecuador. También gritan la consigna “fuera, Correa, fuera”.

El tránsito vehicular estuvo cerrado en la avenida. Un cordón policial intentó controlar a los ciudadanos que rechazaban la medida que, por segunda vez, envía el presidente Rafael Correa a la Asamblea. En junio de 2015 una reacción ciudadana similar detuvo el debate.

La manifestación no se concentró únicamente en Quito. Desde la tarde de este 7 de diciembre circularon en redes sociales convocatorias para protestar en el parque Centenario, de Guayaquil; en el parque Abdón Calderón, en Cuenca; y en el parque Cevallos, en Ambato.

Arribando a las 20h00, el cordón policial empezó a tratar de desalojar a los manifestantes, los cuales se rehusaron a hacerlo. Esto generó que los policías hagan uso de gas pimienta para proceder con el retiro de los protestantes. Estos a su vez respondieron con golpes a la autoridad y un uniformado resultó herido.

Para dispersar en su totalidad a los manifestantes la Policía también contó con el apoyo de un vehículo antimotines.