Exclusivo
Actualidad

La muerte de la mujer, de 61 años, se registró en La Roldós, noroccidente de Quito.Archivo

En Quito, hombre acusado de apuñalar 61 veces a su madre podría evitar la cárcel

El asesinato se registró en La Roldós, noroccidente de Quito. La defensa presentó un dato que puede revertir todo el proceso. Le contamos

La investigación para resolver un presunto parricidio perpetrado en La Roldós, noroccidente de Quito, tomó un giro inesperado. El principal sospechoso, el hijo de la víctima, podría no recibir una sentencia condenatoria.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2024, tras una discusión entre el implicado y su madre. Familiares intervinieron para calmar la situación antes de salir a trabajar, pero al regresar encontraron al joven tendido en el piso y cubierto de sangre, en un intento claro de quitarse la vida.

La madre, de 60 años, fue hallada sin signos vitales en otra habitación, con 61 puñaladas. El sospechoso fue trasladado a una casa de salud y desde allí se realizó la audiencia en la que se ordenó su prisión preventiva.

Pericias en el crimen de La Roldós

En el barrio era bastante conocida la víctima. La gente hablaba de lo sucedido.Karina Defas

Desde entonces se inició una instrucción fiscal por asesinato, que concluyó el 23 de enero de este año. Para esa fecha se convocó a la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, prevista para el 13 de marzo.

La diligencia no se realizó y, el 19 de marzo, se reveló una información que podría cambiar el rumbo del proceso: la defensa del acusado informó que él tendría un diagnóstico de esquizofrenia.

(Lea también | Parricidio en Quito: El análisis a realizarse al implicado en la muerte de su madre)

“En tal sentido, a fin de no vulnerar los derechos del procesado en el momento de la discusión de las medidas, se va a diferir esta audiencia a fin de que Fiscalía realice una petición más pormenorizada al hospital o el lugar donde haya sido tratado”, consta en el acta judicial.

Por ahora, se espera que culminen las pericias relacionadas con este nuevo elemento, antes de fijar una nueva fecha para el llamamiento a juicio. De confirmarse el trastorno mental del acusado, este podría ser internado en un centro especializado, en lugar de recibir una condena penitenciaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!