Exclusivo
Actualidad

La heridas causadas por los canes.Jhonny Crespo

Recolector de conchas fue atacado por siete perros

El suceso se habría registrado pasadas las 12:00 del sábado 3 de marzo, cuando Alvarado se encontraba extrayendo los moluscos del fondo del lodo.

Bolívar Gustavo Cruz Alvarado , de 22 años, fue brutalmente atacado por siete perros, mientras recogía conchas en las inmediaciones de un predio camarero, ubicado en el Estero de Jambelí, cerca a Puerto Bolívar.

El suceso se habría registrado pasadas las 12:00 del sábado 3 de marzo, cuando Alvarado se encontraba extrayendo los moluscos del fondo del lodo.

En esos instantes, habrían aparecido los canes “enfurecidos”, lanzándose sobre la humanidad del recolector de conchas, quien recibió mordeduras en todo su cuerpo.

Este hecho ha causado rechazo en la comunidad que se dedica a la faenas de moluscos en el Archipiélago de Jambelí, en la provincia de El Oro

Alvarado narró a sus compañeros, que al ver que los animales se lo querían devorar a mordiscos, pidió ayuda a un familiar que estaba cerca de él.

Cuenta que su pariente trató de ahuyentarlos con una palo de mangle. Sin embargo, esto no fue impedimento para los perros que buscaban a toda costa morderlo.

Una vez que pudo ser rescatado por sus compañeros del fango y liberado de los canes. Fue llevado hasta el muelle para que recibiera atención médica en una casa de salud de la ciudad de Machala.

Con su cuerpo lleno de lodo, un grupo de ciudadanos lo limpiaron y se pudo observar las múltiples heridas realizadas por los canes que, según el afectado tenían sus dientes ‘filudos’.

El presidente de la Asociación ‘Venecia del Mar’, Lucio Cacao de la Cruz, dijo a Extra que no es la primera vez que suceden estos incidentes con sus agremiados. “Necesitamos la intervención urgente de las autoridades, porque no es posible que los dueños de ciertas camaroneras tengan los animales sueltos que ponen en riesgo la vida de los compañeros”, manifestó Cacao.

Según el dirigente, hasta el momento no existe control y regularización de los perros que habitan en las camaroneras, convirtiéndolos en animales agresivos que atacan salvajemente a su socios, denunció.