Exclusivo
Actualidad

Se encendieron 5.500 faroles en Cuenca en honor a la Virgen Del Rosario

Unos 5.500 faroles encendieron en Cuenca la luz de la esperanza, en honor a los 83 años de la coronación de la Virgen del Rosario, bautizada por sus devotos la ‘Morenica’, por el color de la imagen.

Unos 5.500 faroles encendieron en Cuenca la luz de la esperanza, en honor a los 83 años de la coronación de la Virgen del Rosario, bautizada por sus devotos la ‘Morenica’, por el color de la imagen.

La noche del miércoles 7 de diciembre la fe, espiritualidad, devoción de cientos de católicos mezclados entre turistas y curiosos, encendieron lo que denominaron “la llama de la esperanza”.

Los faroles estaban sobre las veredas de las calles Gran Colombia y Padre Aguirre. En el centro de la plazoleta, junto a la iglesia de Santo Domingo, las luces formaron bellamente la figura de la Virgen. El acto fue espectacular por la luminosidad de las velas y donde el prior viceprovincial de la provincia Santa Catalina de Siena Orden de los Predicadores en el Ecuador, Armando Villalta, bendijo la llama con la que se prendió el primer farol.

Surgió entonces el replique de campanas. Los faroles iluminaron el corazón de Cuenca, “es la luz que propaga el calor espiritual en honor a la Morenica”, expresó Armando Villalta. Según Esteban Pacurucu, coordinador de eventos de la orden de Dominicos, la imagen de la Virgen habría sido traída desde España como una donación del Rey Carlos V a pedido del Fraile Ernando Telles.

Eran tres vírgenes destinadas a Quito, Guayaquil y Cuenca. A Guayaquil la escultura no llegó y a Cuenca llegó la figura más morena, más pulida que la de Quito. Se cree que arribó a Cuenca en 1560. Llegó y enamoró.

Años después, en 1892, la escultura tallada en madera de cedro que tiene una estatura 1,81 metros, fue bautizada y popularizada como la Virgen Morenica debido a un poema del entonces exiliado poeta cuencano Honorato Vázquez, que las escribió desde tierras peruanas, adujo Pacurucu. La imagen de la virgen fue coronada un 8 de diciembre de 1933.