Exclusivo
Actualidad

Remate de carros, motos y buses de la FAE 2025: lista completa y cómo participar
Remate público 2025 de vehículos de la FAE incluye buses, camionetas y motos. Fechas, precios base y requisitos para postular aquí
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha confirmado el remate de su parque automotor inactivo para 2025, en un proceso que se realizará bajo la modalidad de sobre cerrado y con fechas ya establecidas para varias ciudades del país. El evento, autorizado por la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), contempla la venta de decenas de vehículos entre buses, camionetas, motos y camiones en estado no operativo.
(Te puede interesar: Toque de queda en Guayaquil: ¿Por dónde no se puede circular y en qué horarios?)
El proceso está dirigido al público general, con excepción de los propios funcionarios de la FAE, quienes tienen prohibido participar. Este remate representa una oportunidad de adquirir unidades a precios bajos, aunque con la advertencia explícita de que todas las unidades se venden "en el estado en que se encuentran", sin posibilidad de reclamos posteriores.
¿Qué vehículos están disponibles y cuáles son los precios base?
Según los listados oficiales, la oferta es variada e incluye desde motos hasta buses. La mayoría de los vehículos no están operativos, lo que implica una necesaria inversión adicional para quienes deseen ponerlos en circulación.
Principales tipos de vehículos en remate:
- Buses: Mercedes-Benz (año 2000) y Mitsubishi (2001), desde USD 5.000
- Camionetas: Marcas como Toyota, Nissan, Chevrolet, Kia y Hyundai (años 2002 a 2014), entre USD 3.500 y USD 5.000
- Camiones pequeños: Toyota Dyna (2002), desde USD 3.500
- Motos: Suzuki y Yamaha (años 2001 a 2012), entre USD 150 y USD 300
Puedes también ver la lista completa dando clic aquí para acceder a la página web que dispuso la FAE.

¿Cuándo y dónde será el remate de vehículos FAE 2025?
El remate se llevará a cabo en tres ciudades principales, en sus respectivas bases aéreas. La FAE ha habilitado jornadas previas para que los interesados puedan revisar los vehículos en exhibición. Las fechas oficiales confirmadas son:
Manta – Base Aérea Eloy Alfaro
- Exhibición: 17 al 19 de junio, de 08:00 a 14:00
- Recepción de sobres (remate): 20 de junio, de 08:00 a 14:00
Guayaquil – Base Aérea Simón Bolívar
- Exhibición: 24 al 26 de junio, de 08:00 a 14:00
- Recepción de sobres (remate): 27 de junio, de 08:00 a 14:00
Quito – Base Aérea (por confirmar)
¿Cómo participar en el remate?
Para poder presentar una oferta válida, los interesados deben seguir este procedimiento:
- Asistir a la exhibición y revisar las condiciones reales del vehículo.
- Llenar la oferta en un sobre cerrado.
- Adjuntar el comprobante de depósito del 10 % del valor ofertado. Este pago puede realizarse en efectivo o con cheque certificado.
- Entregar el sobre en el Departamento Financiero correspondiente: En Manta: Departamento de Finanzas del Ala de Combate N.º 23. En Guayaquil o Quito: oficinas administrativas de sus respectivas bases aéreas
Cabe destacar que cada vehículo será adjudicado a quien haya presentado la oferta económica más alta, siempre que haya cumplido con todos los requisitos documentales. Además, la FAE se reserva el derecho de suspender o cancelar parcial o totalmente el proceso, si las circunstancias así lo requieren.
Para conocer la lista completa de vehículos disponibles con sus respectivos precios base y condiciones, se puede consultar el catálogo oficial difundido por la FAE en sus canales digitales y bases militares participantes.
Este remate representa una opción interesante para quienes buscan vehículos a precios reducidos y están dispuestos a asumir el costo de reparación. Aunque la condición de los bienes implica un riesgo, muchos emprendedores, talleres mecánicos o incluso ciudadanos particulares podrían encontrar aquí una buena oportunidad, siempre que evalúen con cuidado antes de ofertar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!