Exclusivo
Actualidad

¡Salieron al mar para llevar ayuda a damnificados!

Manta, Manabí
Cuando de ayudar se trata, el ecuatoriano se las ingenia. Y es lo que hicieron los pescadores artesanales y la Armada del Ecuador para llegar a zonas de difícil acceso, en Manabí, donde hay damnificados que clamaban socorro.
Los afectados por el terremoto que habitan y trabajan en lugares aislados e incomunicados no sabían cómo pedir auxilio, pero luego se les vino algo a la mente.  
A los jornaleros de las caletas pesqueras se les ocurrió diseñar señales SOS (de auxilio) en el piso, con lo que tuvieran a la mano, y estas imágenes fueron captadas por un avión no tripulado de la Aviación Naval, el pasado jueves.
Eso evidenció que había personas con vida y los marinos empezaron a cargar una gabarra con víveres, ropa y agua.
Al día siguiente planificaron zarpar desde Manta y bordear el perfil costanero por las poblaciones de Bahía de Caráquez, San Vicente, Crucita, Jama y San Jacinto, porque cerca de esos lugares habían observado los rastros y sabían que era imposible llegar por vía terrestre, según informó el capitán de puerto, Jacinto Linthon.
Sin embargo, les faltaba algo en la logística. Tenían dos lanchas guardacostas que custodiaban la gabarra, pero también eran demasiado grandes para llegar a la orillas sin quedar atascadas (encalladas, en términos marítimos).
Pero luego vino la colaboración que necesitaban. De repente, de la nada comenzaron a aparecer pequeñas embarcaciones. Poco a poco iban llegando y se fueron colocando una a lado de otra, empezando desde la gabarra.
Finalmente, formaron una gran cadena que les permitió llegar con los cartones y sacos de donativos a tierra firme. Además, esos ‘eslabones’ sirvieron como puente para los uniformados.
Después de eso, las pequeñas naves también contribuyeron para transportar la ayuda a otros lugares, donde sus coterráneos esperaban con ansias que alguien llegue a ‘rescatarlos’. (SCM)