Exclusivo
Actualidad

Se buscan la ‘papa’ entre la basura

Hernán Lucas, Manta (Manabí)
Lorenzo Delgado le ‘sacó el cuerpo’ a la muerte en el terremoto y ahora también lo hace con el hambre. La mañana de ayer, este pescador, de 35 años, escarbó entre las montañas de basura, en el sector La Poza, de Manta, para hallar algo que vender y ganarse unas monedas.  
“Buscamos hierro, algo de valor para poder vender y con eso comprar alimentos o agua”, dijo Lorenzo, quien tras el sismo del pasado sábado perdió su vivienda, ubicada en Tarqui, y ahora se refugia con su familia en una carpa en la zona alta del puerto.
“Aquí hay mucho que rescatar y esto nos aplacará el hambre por unos días, porque la ayuda nos ha llegado solo a medias”, agregó el pescador artesanal.
Así como él, decenas de personas que también se han quedado en la calle rebuscan entre pedazos de concreto una esperanza para alimentar a sus familias hasta que la pesadilla que 7.8 grados de magnitud  solo sea un doloroso y amargo recuerdo.
“Realmente es algo muy desesperante ver esto, que busquen entre la basura para que puedan sobrevivir. Pero hay que tener mucho cuidado, ya que podrían atentar contra su salud, ya que estos escombros contienen material contaminado”, manifestó el teniente y paramédico del Cuerpo de Bomberos de Manta, Julio Roca.
En la desesperada búsqueda, en la que todos meten mano cuando las volquetas descargan la basura, se han encontrado hasta colchones.
Algunos llegan al sitio con vehículos para trasladar el hierro, ropa y cualquier otro material que les sirva de apoyo en sus noches de frío o simplemente para comercializarlo.

 

Pedido de socorro
Con unas letras grandes de SOS, afectados solicitan auxilio en varias zonas costeras de Manabí.
Por medio de un avión no tripulado de la Armada divisaron desde el aire y en tierra armaron el operativo de socorro en las caletas pesqueras.
El capitán del puerto de Manta, Jacinto Linthon, mencionó que ayer, con ayuda de los retenes, en lanchas guardacostas trasladarían agua, víveres y vituallas para los afectados que encuentran en aquellas áreas a las que no se puede llegar por vía terrestre.
Según el funcionario, desde el muelle de Manta  recorrerían toda la costa de Bahía de Caráquez, San Vicente, Crucita, Jama, San Jacinto y otros sitios  para localizar a los afectados que están aislados. (IC)