Exclusivo
Actualidad

Se fueron a ‘domar la leona’
Redacción Guayaquil
No tienen capa, pero sí un ‘súper poder’: saben cocinar en grandes cantidades y en el menor tiempo posible, algo que será indispensable para alimentar a aquellos que lo perdieron todo durante el terremoto del sábado pasado.
Cuarenta personas, entre estudiantes de gastronomía y chefs profesionales, partieron el martes por la noche hasta Pedernales, Manabí, para ‘parar la olla’ en una cocina comunitaria, que funciona desde ayer en la Escuela del Milenio, ubicada a cinco minutos de dicha localidad.
En esta actividad trabajan ‘hombro con hombro’ la empresa de catering Chef Express y la Red Académica Gastronómica del Ecuador.
Samaria Aguirre, del servicio de catering, relató que con el apoyo del Fuerte Huancavilca enviaron una cocina, marmitas, ollas, platos desechables y agua potable, entre otros elementos que servirán como “centro de operaciones”.
Christian Moreno, docente de La Escuela de los Chefs y del Instituto Superior de Artes Culinarias (ISAC), se encarga de organizar los grupos de voluntarios que partirán desde la institución cada martes y viernes.
“La respuesta ha sido muy buena. Esta labor nos llena mucho como cocineros”, expresó el chef.
En el primer grupo viajaron estudiantes y profesores de su institución, así como de la carrera de gastronomía de otras universidades como la Espíritu Santo y la de Guayaquil.
“Cada equipo permanecerá por tres días. Y nuestra ayuda va también para los socorristas, bomberos, policías y militares que están allá”, agregó.
Los cocineros voluntarios tienen como meta preparar unas 14.000 raciones diarias de platos “masivos”, como arroz con pollo, aguado y chaulafán.
Sin embargo, para que esta iniciativa continúe operando necesitan ayuda: implementos de cocina, comida en grandes cantidades y manos capacitadas.
“Esto recién comienza. Tenemos planificado operar bajo estas circunstancias mínimo dos meses. Por eso no queremos cansar a los voluntarios”, explicó Aguirre.
Salvar vidas no es una misión exclusiva de rescatistas o paramédicos. Se puede ser un ‘héroe’ con gorro de chef. (LLl)