Exclusivo
Actualidad

Así será la transformación de una de las plazas más tradicionales de Guayaquil
El Municipio de Guayaquil inició los trabajos de renovación en la Plaza San Francisco con una inversión de USD 595 000.
Ubicada en el centro histórico de Guayaquil, la Plaza San Francisco ha sido durante siglos un punto de referencia cultural, espiritual y comercial para la ciudad. Su deterioro progresivo, visible en la falta de mantenimiento y escasa iluminación, ha llevado al Municipio a impulsar una renovación integral para recuperar su valor patrimonial y turístico.
La intervención forma parte de un Plan de Renovación Urbana más amplio impulsado por la Alcaldía, cuyo objetivo es revitalizar espacios públicos representativos de la urbe. Esta primera fase contempla una inversión de USD 595 000 y se concentrará en recuperar uno de los lugares más emblemáticos del casco central.
Renovación estructural y mejoras visuales
Según lo informado por el Municipio de Guayaquil, las obras incluyen el cambio del revestimiento cerámico en la pileta central, así como una intervención técnica en el monumento al expresidente Vicente Rocafuerte. También se actualizará el sistema de iluminación con tecnología LED, con el fin de mejorar la visibilidad y seguridad en la zona.
Las zonas de descanso serán renovadas con nuevas bancas y adoquines ecológicos. Además, se modernizarán los quioscos existentes, reemplazando las actuales estructuras pequeñas por otras más funcionales y claras, que incluirán pantallas LED y nuevos diseños visuales.
(Te puede interesar: Marián Sabaté sufrió terrible robo a mano armada: Este es su estado)

Dentro del plan de renovación también se contempla la instalación de jardineras y la delimitación luminosa de los accesos a la iglesia San Francisco. Un elemento destacado será la incorporación de un mural para exposiciones artísticas, que buscará reforzar el vínculo de este espacio con la identidad cultural local.
En paralelo, las esculturas conocidas por representar costumbres tradicionales guayaquileñas (como el Rey de la Galleta, el fotógrafo del parque y el vendedor de lotería) serán reubicadas dentro del mismo perímetro de la plaza, manteniéndose como parte de su paisaje urbano.
Avances iniciales y plazo de ejecución
El pasado lunes 12 de mayo comenzaron los trabajos en la plaza, donde ya se observa la pileta central cercada y el inicio de las labores de drenaje. En el lugar también se desplegaron agentes municipales para controlar el área mientras avanzan las obras.
La duración estimada de esta fase es de cuatro meses. Durante ese tiempo se ejecutarán todas las intervenciones estructurales, estéticas y técnicas previstas por el proyecto. Con esta iniciativa, la Alcaldía busca que la Plaza San Francisco recupere su dinamismo como un punto de encuentro y reflejo de la historia urbana de Guayaquil.
Con más de tres siglos de existencia, la Plaza San Francisco ha sido testigo de transformaciones históricas que marcaron el desarrollo de la ciudad. Su renovación no solo responde a una necesidad de mantenimiento físico, sino también a la intención de revalorizar su papel como símbolo colectivo.
Al finalizar los trabajos, se espera que este espacio emblemático vuelva a integrarse activamente al circuito turístico, cultural y ciudadano del centro de Guayaquil, ofreciendo mejores condiciones para residentes, comerciantes y visitantes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!