Exclusivo
Actualidad

El Suburbio ahora forma parte de la Metrovía con la nueva Troncal 4
A partir de este lunes, el Suburbio se suma al modelo de transporte ágil y eficiente de la Metrovía
Después de 19 años, el Suburbio se integra a la Metrovía con la Troncal 4. Casi dos décadas después del inicio del sistema Metrovía en Guayaquil, los habitantes del Suburbio finalmente podrán sumarse a este modelo de transporte rápido. La nueva Troncal 4 comenzará a operar el lunes 23 de junio a partir de las 15:00.
Con un recorrido de 23,70 kilómetros y 23 paradas estratégicamente ubicadas, esta ruta conectará de forma directa a más de 30 centros educativos, 15 instituciones públicas, 12 hospitales y 14 mercados. Se estima que beneficiará a 120.000 personas, incluyendo a 79.000 residentes del Suburbio, quienes ahora podrán llegar al centro de la ciudad en solo 40 minutos.
Más allá de los datos técnicos, el impacto social es notable. Laura Jiménez, usuaria en silla de ruedas, destaca el valor de esta obra: “Puedo salir más, cuando vengan los feriados podré pasear. Voy a pagar 10 centavos. En taxi gasto 5 o 6 dólares”. Como ella, miles de personas con movilidad reducida podrán desplazarse con mayor facilidad gracias a la infraestructura inclusiva del sistema Metrovía.
¿Cuánto se invirtió en La Troncal 4?
La inversión total en la Troncal 4 supera los USD 21,7 millones. El Consorcio Metro Urbano aportó USD 19 millones para la compra de 69 buses, la repotenciación de 35 unidades y la implementación de tecnología. Por su parte, el Municipio invirtió USD 2,7 millones en la adecuación de carriles exclusivos, paradas y sistemas de seguridad.
Los nuevos buses, de 13 metros de largo, cuentan con aire acondicionado, wifi, cuatro puertas y capacidad para 91 pasajeros. Se descartó el uso de buses articulados por criterios técnicos. Tras seis años de espera y tres procesos de licitación fallidos, el alcalde Aquiles Alvarez logró impulsar esta obra clave. El objetivo es claro: avanzar hacia un sistema de transporte público más eficiente, seguro e inclusivo para Guayaquil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!