Exclusivo
Actualidad

¿Qué sucede con el Papa Francisco? Este es su más reciente estado clínico
La salud del Papa Francisco afronta momentos complejos. Conoce en detalle qué ocurre con el sumo pontífice
El Papa Francisco continúa siendo monitoreado de cerca por los médicos tras ser ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana. En su más reciente parte médico, emitido este martes, el Vaticano informó que el Pontífice padece una neumonía bilateral, lo que ha complicado su cuadro clínico. A sus 88 años, Francisco está recibiendo tratamiento farmacológico adicional al utilizado para la infección, lo que hace más compleja su atención médica.
(Lee también: El Papa Francisco continuará hospitalizado)a
De acuerdo con el comunicado oficial, una tomografía computarizada de tórax reveló la aparición de esta neumonía, lo que obligó a intensificar su tratamiento con medicamentos adicionales. La infección polimicrobiana, que afecta al Papa dentro de un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, requiere el uso de antibióticos y cortisona. Estos factores hacen que el tratamiento sea más complicado y su recuperación más lenta.

A pesar de la situación, el Papa Francisco se mantiene de buen ánimo, según lo informado por la Santa Sede. El Pontífice continúa realizando actividades espirituales, como recibir la Eucaristía, alternando períodos de descanso con momentos de oración y lectura. Agradecido por las muestras de apoyo, el Papa ha solicitado que se sigan ofreciendo oraciones por su salud.
Actividades del Papa, suspendidas
El Vaticano también ha confirmado que, debido a su estado de salud, se ha suspendido la agenda del Papa hasta el domingo, lo que incluye la misa por el Jubileo de los Diáconos, que será oficiada por el cardenal Rino Fisichella. Aunque su hospitalización podría prolongarse más de lo previsto inicialmente, la Santa Sede asegura que el Pontífice sigue cumpliendo con sus responsabilidades pastorales en la medida de lo posible, manteniendo contacto con sus colaboradores y realizando algunas tareas laborales bajo recomendación de reposo absoluto.
A pesar de la hospitalización, el Papa Francisco no ha dejado de comunicarse con diversas comunidades, y en la última jornada, mantuvo contacto con la Parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, mostrando su cercanía y solidaridad con los fieles en esa región.
La Santa Sede continúa brindando información sobre su evolución y agradece las oraciones de quienes acompañan al Papa en este momento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!