Exclusivo
Actualidad

¡Suspendieron las labores de rescate!
Manta, Manabí
Apuraron una semana, el doble de lo que establecen los protocolos internacionales. Pero ya nadie cree en más milagros.
Los bomberos de Quito y Manta desplegados en la zona cero de la ciudad manabita perdieron la esperanza de hallar más supervivientes entre las ruinas. Así que ayer, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), presidido por el alcalde Jorge Zambrano, decidió suspender las labores de rescate.
Manta fue la primera ciudad que dio carpetazo a los trabajos de búsqueda. Aunque al cierre de esta edición, la medida también se estaba analizando como una posibilidad en Pedernales. Tampoco se descarta que, en las próximas horas, se haga efectiva en Portoviejo, pero ayer aún existían algunos puntos donde los especialistas continuaban escudriñando los restos de algunas edificaciones.
En un acto especialmente emotivo, 140 bomberos capitalinos acudieron por última vez al sector de Tarqui, el más castigado de Manta, para rendir tributo a las víctimas e hicieron una ofrenda floral antes de regresar a casa.
Como culminación, el equipo quiteño entregó un informe sobre su labor, en el que también aportaron datos y observaciones otros grupos de rescatistas nacionales e internacionales. El documento dejaba constancia de que esta fase inicial ya estaba “agotada”.
Ahora será el COE provincial el que deba validar el paso a la siguiente etapa: la remoción de escombros, que también será supervisada por los bomberos de Manta por si aparecieran más víctimas del terremoto registrado el pasado sábado.
Asimismo, las autoridades locales cuentan ya con un informe de evaluación sobre las estructuras afectadas, realizado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, la Escuela Politécnica del Litoral, la Universidad Eloy Alfaro y un equipo de ingenieros voluntarios.
El texto necesita la validación del Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda (Miduvi) para que se pueda proceder a las inevitables demoliciones.
Porque todos los derribos que ejecuten las autoridades locales deberán contar con el visto bueno del Miduvi. Y para estas acciones, según explicó la Alcaldía de Manta, se requerirá igualmente el asesoramiento de ingenieros estructurales y profesionales con conocimientos en demolición. (GMA)