Exclusivo
Actualidad

En Guayaquil, hay toque de queda parcial. También en todo Durán y Balao.Canva

Toque de queda en Guayaquil: conoce las zonas con restricción nocturna actualizadas

Zonas específicas de Guayaquil y Durán tendrán toque de queda nocturno por el estado de excepción ante el repunte de violencia en Ecuador

El Gobierno de Ecuador activó un nuevo estado de excepción por 30 días desde este martes 10 de junio de 2025, como parte de una estrategia nacional contra la creciente violencia criminal. La medida, firmada por el presidente Daniel Noboa, contempla una restricción nocturna a la movilidad en varios sectores del país, con énfasis en la provincia del Guayas.

(Te puede interesar: Toque de queda en Guayaquil: ¿Por dónde no se puede circular y en qué horarios?)

La decisión surge tras una nueva masacre en el distrito Pascuales de Guayaquil, donde cinco personas fueron asesinadas a tiros, sumándose a una serie de hechos violentos registrados en las últimas semanas.

¿En qué zonas del Guayas aplica el toque de queda?

En el caso de la provincia del Guayas, las restricciones de circulación entre las 22:00 y las 05:00 rigen específicamente en:

  • Tenguel, parroquia rural del cantón Guayaquil
  • Cantón Durán
  • Cantón Balao

Estas áreas han sido clasificadas como zonas críticas dentro del estado de excepción, y por tanto, son parte del grupo donde el toque de queda se aplica de forma focalizada.

Toque de queda en cantones del Guayas desde este 10 de junio.EXTRA

¿Qué derechos se suspenden durante el estado de excepción?

Además del toque de queda, el decreto presidencial contempla la suspensión temporal de derechos constitucionales en las zonas intervenidas. Entre las garantías limitadas están:

  • La libertad de tránsito
  • La inviolabilidad del domicilio
  • La inviolabilidad de la correspondencia

“Esta disposición se enmarca en las acciones que guían al Gobierno en situaciones de emergencia nacional”, destaca el texto del decreto.

Las restricciones también alcanzan otras provincias consideradas de alta conflictividad como Los Ríos, Orellana, Sucumbíos y Azuay, donde se aplicarán medidas similares dependiendo de la evaluación territorial de seguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!