Exclusivo
Actualidad

Las unidades de transporte público disponen los asientos amarillos para personas con discapacidad, mayores de edad o embarazadas.Extra

¿Se respetan los asientos preferenciales en los buses de Guayaquil?

Cada bus cuenta con espacios de uso preferencial. Estos lugares se deben identificar, señalar y ubicarse lo más cerca posible a la entrada.

Según lo establecido en la norma técnica INEN 2 205:2010, los buses urbanos de Guayaquil —tanto convencionales, como articulados y biarticulados— deben poseer asientos de uso preferencial marcados con un color diferente al resto de los asientos.

Además, debe haber un rótulo o adhesivo que destaque la prioridad de uso de estos espacios.

Estos asientos —en la mayoría de los casos de color amarillo— están destinados al uso de personas con movilidad reducida, embarazadas o tercera edad; sin embargo, en ausencia de ellos, pueden ser utilizados por terceros.

En 2016, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil exigió a los transportistas implementar estas plazas y, sí, hoy los asientos existen en los buses. Pero ¿realmente se respeta el fin que tienen? EXTRA lo consultó a algunos usuarios de transporte público en Guayaquil. Mira aquí qué contestaron.