SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Audiencia de apelación en contra de los policías del caso Turi

Los procesados ya tuvieron una sentencia anterior, pero la Fiscalía apeló la decisión.

Imagen 20171006_093740
Los policías se acercaron con sus defensores.Jaime Marín

El miércoles 11 de octubre se conocerá el dictamen del Tribunal Penal en el caso Turi. Fueron cuatro horas de audiencia en las que el viernes 6 de octubre, el Tribunal constituido por los jueces Julia Elena Vázquez, Juan Carlos López y Julio Inga, escucharon los fundamentos en los que se basa la Fiscalía para apelar el dictamen de “sobreseimiento” que emitió el juez Alfredo Serrano a favor de los 15 policías miembros de la Unidad policial del Mantenimiento del Orden (UMO), acusados del presunto delito de “Extralimitación en el ejercicio de un acto en servicio”.

Los 15 policías (13 hombres y 2 mujeres), junto a sus defensores deberán aguardar hasta la próxima semana para conocer si la justicia los declara inocentes o culpables de los presuntos excesos que habrían cometido el 31 de mayo del 2016 en contra de unas 200 personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social Regional Centro Sur de Turi.

Durante la audiencia el Fiscal Andrés Cabrera en su intervención fue más allá de la apelación y peticionó “la nulidad del proceso. No hubo independencia entre el ente (policía) que participó en la investigación, pues sus miembros fueron imputados. Hubo también un sobre límite en la instrucción fiscal que según la ley no puede ser más allá de los 120 días. En este caso ha sido de 150 días” Adujo Andrés Cabrera.

La parte defensora de los imputados, argumentaron que no hay argumentos jurídicos para pedir la nulidad del proceso, como tampoco para buscar sanción a un hecho que ya fue juzgado y emitido el sobreseimiento lo haber hallado causar la declarar la culpabilidad, señalaron los defensores.

El hecho

Unas 200 personas privadas de la libertad del bloque de mediana seguridad, habrían sido víctimas de torturas y golpes durante un operativo de control. El hecho fue denunciado por los mismos internos.

Cuando esto se divulgó los Ministerios de Justicia y del Interior demandaron una investigación destinada a sancionar a quienes resulten culpables de este atentado a los derechos humanos.

La condena anterior: no culpar a nadie

Durante el proceso, el pasado 10 de agosto del 2017, el Juez Alfredo Serrano emitió el “sobreseimiento” para los presuntos autores del delito de “extralimitación en el ejercicio de un acto en servicio”.

Los señalados son miembros de Unidad policial del Mantenimiento del Orden (UMO).

Se espera que esta tarde el tribunal emita un nuevo veredicto.