Exclusivo
Actualidad

Los futuros médicos indicaban que están cansados por la corrupción que existe dentro de la institución por parte de las autoridades, en la que se ven perjudicados ellos.FIR

Estudiantes de medicina en la Universidad Nacional de Loja solicitan más docentes

Los futuros médicos indicaban que están cansados por la corrupción que existe dentro de la institución por parte de las autoridades, en la que se ven perjudicados ellos.

Las instalaciones de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Loja fueron tomadas desde las 04:00 de este 4 de diciembre por parte de los estudiantes.

Los estudiantes con pancartas en mano y consignas que decían “fuera Villacís”, refiriéndose al rector de la institución, solicitaban su salida. Además colocaron pupitres en las cuatro entradas del inmueble.

Aproximadamente mil estudiantes se volcaron a la huelga de carácter indefinida.

Los bomberos acudieron al sitio pensando que se estaba incendiando la facultad debido a la cantidad de humo que salía, sin embargo al llegar evidenciaron que se trataba de quema de llantas en señal de protesta.

Los futuros médicos indicaban que están cansados por la corrupción que existe dentro de la institución por parte de las autoridades, en la que se ven perjudicados ellos.

Dicen que no cuentan con maestros y hay ocasiones que tienen que dirigirse a sus casas por no tener el docente dictando su cátedra.

Uno de los estudiantes, que no quiso identificarse, indicó que llevan dos meses sin tener maestros en el área de odontología, medicina general, enfermería, entre otros.

También señalaron que no cuentan con laboratorios equipados para su aprendizaje por lo que solicitaron al presidente Lenín Moreno que visite Loja y llegue a la universidad, que, años atrás, fue reconocida a nivel nacional por su excelencia educación, y ahora, según los estudiantes, un pequeño grupo de personas están destruyendo su prestigio.

Raquel Ruiz, directora de la carrera de Medicina Humana, dijo que faltan docentes para cubrir algunas áreas. Actualmente, dice, son 60 maestros, por lo que solicitarían un 30% más.

Asimismo han pedido que los laboratorios y bibliotecas se han equipadas y no han tenido respuesta.

El alumnando, compuesto de 3000 estudiantes, tienen temor que la carrera de medicina no acredite, a víspera de la llegada de los miembros del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación (CEAACES) en febrero.