Exclusivo
Actualidad

Utilidades 2025 Ecuador: ¿Qué hacer si mi empresa las obtuvo, pero no me pagó?
El pago de las utilidades se realiza hasta el 15 de abril. ¿Qué pasa si no me las pagaron? Conoce los detalles
En Ecuador, las empresas privadas con fines de lucro están obligadas a pagar utilidades a sus trabajadores hasta el 15 de abril de cada año, de acuerdo con lo establecido en el Código del Trabajo. Este beneficio corresponde al 15% de las utilidades netas generadas por la empresa durante el año fiscal anterior.
Lee también: Utilidades: De esta forma sabrás si la empresa donde trabajas las generó
Sin embargo, no todas las empresas cumplen con esta obligación a tiempo. Si tu empleador no ha realizado el pago y sabes que la empresa generó ganancias, tienes derecho a reclamar.
¿Qué hacer si no me han pagado las utilidades?
- Dialogar
El primer paso recomendado es hablar directamente con tu empleador. A través de un diálogo cordial, se puede pedir que las utilidades sean canceladas de común acuerdo, sin necesidad de iniciar un proceso legal.

- Presentar denuncia ante el Ministerio de Trabajo
Si el empleador se niega a realizar el pago, puedes presentar una denuncia gratuita en el Ministerio del Trabajo. Esta entidad está facultada para intervenir y exigir el cumplimiento de los derechos laborales.
- Demanda judicial
En caso de que la denuncia no tenga efecto, también puedes presentar una demanda en la Unidad Judicial de lo Laboral correspondiente. Presentar esta demanda no puede ser causa de despido, ya que estás ejerciendo un derecho constitucional.
¿Cómo se calcula el pago de utilidades?
El reparto de utilidades en Ecuador se distribuye de la siguiente manera:
- 10% para los trabajadores de acuerdo al tiempo laborado en el año fiscal.
- 5% adicional para las cargas familiares, es decir, hijos menores de edad, hijos con discapacidad, cónyuges o convivientes en unión de hecho.

- No influye el cargo ni el sueldo
¿Hay multas por no pagar utilidades a tiempo?
Las empresas que incumplan con el pago de utilidades pueden ser sancionadas con multas por parte del Ministerio del Trabajo. Por eso, es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de las fechas y derechos correspondientes.
¿Quieres leer más contenido de calidad? Suscríbete a Diario EXTRA.