Exclusivo
Actualidad

El sospechoso deberá pagar los daños causados y recibirá una multa.cortesía

Video: Sujeto agrede a una guardia del Metro de Quito y provoca daños

El sospechoso habría estado bajo efectos de alguna sustancia estupefaciente. Los celadores lo detuvieron y lo llevaron ante las autoridades. 

El Metro de Quito enfrenta un nuevo caso de violencia en su sistema. La noche del jueves 15 de mayo de 2025, un usuario en presunto estado de intoxicación por sustancias estupefacientes ingresó a la estación La Carolina, en el norte de la ciudad y protagonizó un incidente que puso en riesgo la seguridad del personal y dañó parte de la infraestructura del transporte subterráneo.

Así ocurrió la agresión

Según un comunicado emitido por la empresa de transporte, el individuo de 31 años habría consumido algún tipo de droga antes de ingresar a las instalaciones. Ya en interior de la estación, agredió físicamente a una guardia de seguridad y luego impactó contra una puerta rompe vientos, provocando el trizamiento del vidrio y daños materiales.

En un video al que tuvo acceso EXTRA, el golpe que dio el sujeto fue con su cabeza. El incidente ocurrió a las 22h57, minutos antes del cierre diario del servicio. La guardia agredida sufrió una lesión menor y fue atendida en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía. El infractor, por su parte, fue detenido por la Policía Metro y trasladado a la misma unidad para su judicialización.

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito condenó enérgicamente este tipo de actos violentos. A través del mismo comunicado anunció que ya se han iniciado las acciones legales correspondientes ante las autoridades judiciales, con el objetivo de que el implicado responda por sus actos y repare los daños causados conforme a la ley.

¿Cuál es la sanción?

Además, el Reglamento del Usuario del Metro de Quito establece una sanción económica para quienes cometan infracciones violentas o dañen al personal del sistema. En este caso, el agresor deberá pagar una multa equivalente al 100% de un salario básico unificado, es decir, 470 dólares.

El Metro de Quito hizo un llamado a la ciudadanía para fomentar el respeto y la convivencia pacífica dentro del sistema de transporte. “Estos principios son fundamentales para garantizar un viaje feliz y seguro para todos”, señaló la entidad. Este suceso reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte público y la necesidad de prevenir el ingreso de personas en estado alterado a sus instalaciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!