Exclusivo
Actualidad

Zaida Rovira responde a Aquiles Álvarez: 'No tengo tiempo para reuniones sin sentido'
Gobierno y Municipio de Guayaquil se enfrentan por la seguridad. Zaida Rovira rechaza diálogo con Aquiles Álvarez y lo critica por inacción
La tensión entre autoridades locales y del Gobierno central en Guayaquil se intensifica, justo cuando la ciudad enfrenta una grave crisis de seguridad. El más reciente desencuentro involucra al alcalde Aquiles Álvarez y a la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, luego de que el primero hiciera un llamado al trabajo conjunto para combatir la violencia que golpea a la urbe.
(Te puede interesar: Policía de Samborondón muere en incidente: Agente es investigado)
Durante un recorrido por el sector comercial de la Bahía, el lunes 9 de junio, Álvarez expresó públicamente su disposición a cooperar con el Ejecutivo en materia de seguridad. "¿Sabe cómo se soluciona eso? Conversando, sentándonos, reuniéndonos. Hoy la voy a convocar a la gobernadora, mi vecina, le abro las puertas de todo el Municipio de Guayaquil; por mí, veámonos todos los días", afirmó el alcalde. Aseguró que su intención era coordinar acciones para enfrentar de forma conjunta la ola de violencia.
Sin embargo, el llamado no fue bien recibido por parte del Gobierno. Tanto el ministro de Gobierno, José De La Gasca, como la gobernadora Rovira, respondieron con dureza, acusando a Álvarez de eludir responsabilidades y de no cumplir con las funciones propias de su cargo.
¿Por qué se niega la Gobernación a dialogar con el Municipio?
La respuesta más tajante vino desde la Gobernación del Guayas. En una entrevista ofrecida la mañana de este martes 10 de junio en entrevista radial, Zaida Rovira fue directa: "El señor Aquiles Álvarez tiene que saberlo, no voy a reunirme con él. Aquiles, no me reuniré contigo, porque yo no tengo tiempo para tardes de té. Yo estoy en las calles haciendo lo que él tenía que haber hecho hace tiempo."
La gobernadora explicó que su negativa no está dirigida contra la institución municipal ni contra sus funcionarios. De hecho, afirmó mantener "excelentes relaciones" con el personal de Segura EP, la empresa pública de seguridad del Municipio de Guayaquil. Aclaró que su malestar radica en la gestión del propio alcalde.
"Mi problema es con aquellas autoridades que no han querido hacer su trabajo y que ahora quieren descargar todo en la Gobernación", agregó.

Rovira aprovechó para señalar algunas de las fallas que, en su criterio, contribuyen al clima de inseguridad. Mencionó la falta de control sobre el espacio público y puso como ejemplo un operativo realizado el pasado viernes 6 de junio en la calle Miguel H. Alcívar, al norte de la ciudad. Durante esa jornada, se encontraron camionetas con personas consumiendo alcohol en plena vía pública, generando escándalos.
"¿Acaso estas situaciones no dan pie a la delincuencia? ¿Acaso tener una ciudad totalmente desordenada, con libadores en plena vía pública, con cráteres en todas las calles, acaso esta falta de servicio y esta falta de control no es caldo de cultivo para que se generen todos estos actos de violencia?", cuestionó.
¿Qué dice el Gobierno nacional sobre la gestión municipal?
A las críticas de Rovira se sumó la postura del ministro de Gobierno, José De La Gasca, quien en declaraciones a Radio Sucre también este martes, expresó que la Alcaldía de Guayaquil apenas estaría comenzando a asumir su rol frente a la inseguridad.
"La Alcaldía recién se está enterando de que la seguridad es un problema de todos", afirmó el funcionario, quien además lanzó un mensaje directo al alcalde: "Creo que el alcalde tiene cuentas que rendir a la justicia, así que, que se ocupe de rendir las cuentas a la justicia antes de estar buscando acá cómo evadir las responsabilidades".

Esta confrontación ocurre en un contexto de creciente violencia en Guayaquil, donde operativos conjuntos de fuerzas armadas y policiales no han logrado frenar la percepción de inseguridad ni contener el crimen organizado. La ciudadanía, en tanto, percibe con preocupación la falta de coordinación entre los niveles de gobierno.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!