Exclusivo
Buena Vida
2016: ¡Año bisiesto, año siniestro!
Este 2016 fue un año de cambios, de desastres naturales, terremotos, hambres, estafas y muerte de muchos seres humanos.
La humanidad vio partir este 2016 a diversas personalidades como David Bowie, Prince, Muhammad Ali, Fidel Castro, Juan Gabriel... pero la muerte de George Michael esta Navidad dejó la sensación de que el número de famosos fallecidos fue mayor a la de años anteriores. “Mis cartas, a principios de año, revelaron pobreza y dolor, era un año marcado por la muerte”, explica el parapsicólogo Matheo.
Indica que sumando cada número del año 2+0+1+6 da como resultado nueve, número perfecto, pero trágico a la vez. “Quienes triunfaron en 2016, en su mayoría son estafadores, corruptos, malos, ladrones. En sí, el mal le ganó al bien. En cambio, la mayoría de perdedores fueron gente buena, feliz y trabajadora”, asegura.
Este 2016 fue un año de cambios, de desastres naturales, terremotos, hambres, estafas y muerte de muchos seres humanos. “Todo lo ocurrido es un claro ejemplo del castigo del más allá. Tenemos que preocuparnos más por cambiar, por cuidar nuestras vidas para un mejor futuro”, dice la maestra del ocultismo Salomé.
Esta fecha ha sido tremendamente fuerte desde el punto de vista energético, ya que simbolizaba el año del mono de fuego. A escala mundial ocurrieron muchas tragedias. También hubo víctimas del terrorismo, como los atentados en Bélgica. Asimismo, accidentes aéreos que el mundo lloró, como el vuelo de Egyptair, la masacre de Estambul, el rebrote del virus del Zika que afectó a muchos países con tantas muertes. Recientemente, la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense, desastres naturales y volcánicos en diversos países.
Mucha conmoción a escala mundial causaron las muertes de famosos, entre ellos Prince, David Bowie, Carrie Fisher, actriz principal de ‘La guerra de las galaxias’; el cantante británico George Michael, la actriz húngara Zsa Zsa Gabor, el astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra...
Debido a estos acontecimientos, este año del mono de fuego ha sido sombrío y de purificación, mientras que 2017 será el año que estará representado por un gallo rojo, “signo de la madrugada, del despertar”, acota el investigador de fenómenos paranormales, Ronald Chávez. En cuanto a la muerte de muchos famosos de la música se cierra un ciclo de los años ochenta, la época del pop, tiempo en que la gente dejaba los alucinógenos para bailar hasta el amanecer observando hipnotizada a las estrellas del espectáculo. También se cierra el ciclo de la paz, de los hippies.
“El mono es un animal de cambios que movió la tierra matando a mucha gente en 2016”, señala Shirley Barahona, vidente. Fue un año bisiesto que suma 366 días en vez de los 365 de uno común. Las vivencias que se manifiestan durante este tipo de año buscan marcar nuestras vidas para crearnos conciencia de algunas cosas importantes que descuidamos, acota la parapsicóloga Arelys.
Este fue un año funesto en que muchos famosos partieron de este planeta. “La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos”, indica el tarotista y parapsicólogo Santiago. “Es el final de una época, de un ciclo, de acuerdo a las influencias planetarias”, explica el esotérico.
“La muerte no debe ser considerada como una maldición, sino la separación del alma del cuerpo. Es el encuentro definitivo con Dios. Es un misterio inevitable”, señala el padre Medardo Mora.
Siempre ante cualquier catástrofe o evento singular se ha hablado de forma supersticiosa, también desde el ángulo de las profecías de Nostradamus. Para la Iglesia Católica no existe el término maldición, sino el signo de los tiempos, lo que pasó o pasa, sucedió o sucede, porque así está escrito y tenía que ocurrir. Todos tenemos que morir, sin excepción.
“La muerte es generalizada, no sabemos cuándo llegará, es como el ladrón que no avisa cuando llega”, concluyó el clérigo. Según la creencia popular, los años bisiestos tienen mala fama de ser siniestros y son objeto de todo tipo de supersticiones.