Exclusivo
Buena Vida

Según la OMS, cada año más de 4 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire de los hogares.Pexel

¡Cuidado!, el aire de tu casa te podría matar

Si te pidieran hacer una lista de lugares donde te sientes seguro, no podrás negar que tu casa ocuparía el primer lugar; sin embargo, entre la comodidad de tu hogar se esconde un peligro invisible: el aire.

Si te pidieran hacer una lista de lugares donde te sientes seguro, no podrás negar que tu casa ocuparía el primer puesto; sin embargo, entre la comodidad de tu hogar se esconde un peligro invisible: el aire.

Así es, la contaminación del aire no solo ocurre en lugares lejanos como China. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año más de 4 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades que pueden ser atribuidas a la contaminación del aire en los hogares.

A puesto a que no sabías que corrías este tipo de riesgo mientras dormías o veías una película. BBC señala que el simple acto de respirar ocasiona que 9 de cada 10 personas se encuentren en peligro de contraer enfermedades, tener un accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias o cáncer pulmonar.

La agencia de noticias también señala la investigación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, donde se demuestra que la contaminación dentro de los hogares puede ser “entre dos y cinco veces más grande” que en la calle.

La razón para que el aire tan ‘sucio’ esté presente en el interior de las casas está relacionada, aunque no lo creas, con la cocina. No tiene nada que ver con la basura que produces cada vez que preparas cocinas.

El verdadero problema son los 3.000 millones de personas, que aunque no suene real, siguen cocinando y calentando sus hogares con combustibles sólidos como: madera, residuos agrícolas, carbón vegetal y mineral y excrementos de animales. Estos combustibles liberan partículas de hollín que pueden llegar a penetrar en los pulmones.

Las casas mal ventiladas también son un problema. La convivencia con estos factores afecta particularmente a las mujeres y los niños, que son quienes pasan la mayor parte del tiempo cerca del hogar.

Más del 50% de las muertes por neumonía en menores de 5 años son causadas por partículas inhaladas en interiores con aire contaminado.

¿Qué puedes hacer?

Evitar la acumulación de aire contaminado en casa puede ser muy sencillo y aquí te dejamos algunos consejos:

Abre las ventanas

Una obvia y efectiva solución. No tengas miedo de que el aire externo pueda estar más contaminado, porque ¡no lo está!

Llena de verde tu casa

Los expertos recomendaron a BBC llenar las casas con plantas, aunque si no eres fanático, con que tengas una o dos bastará. Ellas limpiarán el aire de tu entorno y evitarán que te enfermes.

No contamines

Es ilógico seguir todos estos consejos si en la tarde enciendes un cigarrillo en tu sala. El solo hecho de fumar es peligroso, ahora imagina que todas esas toxinas se queden en el lugar donde duermes.

Limpieza

La limpieza es importante no solo para mejorar la calidad del aire sino para evitar desarrollar otro tipo de enfermedades como las alergias.