Exclusivo
Buena Vida

El anuncio "Flock" de Apple reavivó el debate sobre privacidad y navegadores web.CANVA.

¿Apple pidió a sus usuarios borrar Google Chrome? Aquí la verdad

Un video de Apple generó rumores sobre un llamado a borrar Chrome. ¿Es cierto? Descubre la verdad detrás de esta polémica campaña

En los últimos días, un rumor encendió las redes sociales y provocó reacciones encontradas entre los usuarios de iPhone: supuestamente, Apple habría exhortado a sus clientes a eliminar Google Chrome de sus dispositivos. Pero ¿qué hay de cierto en esta afirmación?

(Lea también: ¿Qué día es el próximo feriado en Ecuador 2025?)

La realidad detrás de esta historia es más compleja de lo que parece y tiene su origen en una campaña publicitaria que Apple lanzó el verano pasado, pero que ha resurgido recientemente con nueva fuerza.

Una campaña con mensaje (casi) subliminal

Todo comenzó con un anuncio titulado Privacidad en iPhone: Flock, una pieza audiovisual que recuerda al clásico del cine de suspenso Los pájaros, de Alfred Hitchcock. En el video, Apple representa a una “bandada” de rastreadores digitales acosando a los usuarios mientras navegan por internet. Aunque nunca se menciona directamente a Google Chrome, la metáfora es clara: algunos navegadores no protegen adecuadamente la privacidad del usuario.

El anuncio, que forma parte de una estrategia más amplia de Apple para posicionar a Safari como el navegador más seguro, ha vuelto a circular en redes justo cuando Google enfrenta cuestionamientos por su decisión de mantener las cookies de terceros en Chrome, una medida que contradice sus promesas anteriores de eliminar este tipo de rastreo.

(Lea también: La nueva función de ChatGPT que predice lo que quieres comprar, sin publicidad)

El video de Apple sugiere los riesgos del rastreo en línea, sin mencionar a Chrome, pero con un mensaje claro sobre la privacidad en Safari.CANVA.

Google cambia de rumbo, Apple aprovecha

Google había prometido durante años eliminar las cookies de terceros en Chrome como parte de un supuesto esfuerzo por reforzar la privacidad en la web. Sin embargo, en un giro inesperado, la compañía anunció recientemente que no solo conservará dichas cookies, sino que dejará la decisión en manos de los usuarios.

Este cambio ha sido interpretado por algunos como un retroceso en la defensa de la privacidad digital, y ha servido como contexto ideal para que Apple reactive su narrativa: que Safari ofrece una experiencia de navegación que protege los datos personales desde el primer momento, sin necesidad de configuraciones adicionales.

¿Un ataque directo a Chrome?

Aunque muchos usuarios vieron en el anuncio de Apple una crítica velada –y hasta sarcástica– hacia Google Chrome, la compañía no ha solicitado explícitamente que se desinstale el navegador de Google. Algunos titulares alarmistas pueden haber alimentado la confusión, pero lo cierto es que no hay ningún comunicado oficial de Apple pidiendo a sus usuarios que borren Chrome de sus iPhones.

Más bien, se trata de una estrategia de marketing cuidadosamente diseñada para reforzar la percepción de Apple como defensora de la privacidad, especialmente en un momento en que su principal competidor en el espacio de los navegadores enfrenta cuestionamientos por su manejo de los datos personales.

En conclusión, Apple no pidió a sus usuarios que eliminen Google Chrome. Lo que sí ha hecho es intensificar su mensaje en favor de Safari, utilizando metáforas visuales y el contexto actual para posicionarse como la opción más segura. En un mundo digital donde la privacidad es cada vez más valorada, la batalla entre navegadores ya no es solo por velocidad o diseño, sino también por quién protege mejor al usuario.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!