Exclusivo
Buena Vida

Las que sean seleccionadas serán presentadas en teatro, plazas, parques.Archivo

Este año hubo más postulaciones artísticas en Quito

Las iniciativas en esta ocasión se han producido desde la sociedad civil.

Este 2018, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito realizó una convocatoria para que actores, productores y gestores culturales presenten sus proyectos para ser tomados en cuenta en la Agenda Cultural Participativa de la ciudad.

Comités técnicos externos a la Secretaría de Cultura calificarán las propuestas en las diferentes disciplinas. Los resultados de la selección se darán a conocer el 9 de marzo.

Según la institución, el incremento de las solicitudes fue significativo pues se recibieron 656 propuestas en relación con las 80 presentadas el año pasado. Las artes escénicas y los proyectos multidisciplinarios son los más abundantes; juntos suman el 49% de las propuestas recibidas.

Estos proyectos se desarrollarán en distintos espacios públicos de la Red Metropolitana de Cultura, como museos, teatros y centros culturales. Otros actores han presentado ideas para ocupar parques y plazas.

Asimismo, la Secretaría enfatizó en que la mayoría de proyectos han sido presentados por personas naturales o colectivos no constituidos legalmente, en contraste con la poca participación de fundaciones legales o empresas. Esto da cuenta de la informalidad del sector cultural, un aspecto sobre el cual hay trabajo pendiente.

El presupuesto destinado a financiar los proyectos seleccionados asciende a $310 000. El valor máximo de las propuestas se fijó en $10 000; el monto promedio solicitado es de 6 829,63.