Exclusivo
Buena Vida

Alberto Plaza: “No me gusta contaminar mi música con nada político”

Alberto es un soñador que tiene una receta del mundo perfecto. ¿Quieren saber cuál es? Acompáñenme en El serio soy yo.

Creció escuchando música folclórica, pero se convirtió en un icono del romanticismo moderno.

Para el chileno Alberto Plaza, este primer género no tiene una identidad política, sino un mensaje que puede ser interpretado de todas las formas posibles.

Por ejemplo, uno de sus referentes es el grupo de los Huasos Quincheros, el cual, en el plebiscito de 1988, se mostró partidario de la continuidad del Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet.

Sin embargo, esto no tiene influencia con su posición política o intelectual sobre el pasado chileno, ya que disfruta con la misma pasión de la música de Inti Illimani, a la cual define como sofisticada y elegante.

Muchos políticos le han pedido que componga temas para sus campañas, pero él rechaza esa posibilidad, “porque no me gusta contaminar mi música”.

Su lista de ídolos la encabeza el cantautor cubano Silvio Rodríguez, a quien considera como el poeta más grande de habla hispana. Alberto deslumbra con su buena onda a la hora de dar entrevistas.

La de El serio soy yo estuvo pactada para las 10:30 del jueves 23 de noviembre de 2017, pero se concretó casi a las 11:00 en un lujoso hotel de Guayaquil, ya que el artista había llegado a la ciudad recién la noche anterior para su concierto ‘Alberto Plaza, en íntimo’, que se realiza a las 20:00 del 25 de noviembre, en el Teatro Sánchez Aguilar, de Samborondón.

Durante la conversación, el cantante confiesa que no le gusta la música de Los Prisioneros, pero reconoce en su líder Jorge González un liderazgo inmenso del pensamiento de toda una generación.

Alberto es un soñador que tiene una receta del mundo perfecto. ¿Quieren saber cuál es? Acompáñenme en El serio soy yo.