Exclusivo
Buena Vida

Bop House, el 'paraíso' de OnlyFans: ¿liberación femenina o prostitución tapiñada?
Las polémicas ‘Bop House’, donde conviven jóvenes como Sophie Rain, generan mucho dinero mientras crecen las denuncias por posible explotación sexual
Si alguna vez navegaste por TikTok o Instagram y te salieron publicaciones de la creadora de contenido Sophie Rain junto a otras chicas, conoce que ellas graban en un Bop House. ¿Qué significa? Estos espacios se consolidaron como un modelo de negocio digital altamente rentable en el que sus creadoras, principalmente de OnlyFans, producen material exclusivo y obtienen ingresos altos.
Lee también: Luisa Espinoza y su experiencia sexual con cinco hombres: "Caminé como Bambi" | Video
Estas residencias, comparadas a la Mansión Playboy, fueron fundadas por Sophie Rain, quien atrajo la atención pública no solo por liderar el negocio, sino por declarar que mantenía su virginidad por convicción religiosa, mientras impulsaba un modelo económico centrado en la sexualización digital.
¿De dónde sale el concepto Bop House?
Consiste en agrupar a varias jóvenes en mansiones con todas las comodidades, donde producen contenido sexual sin contacto físico con otras personas. Esta dinámica fue promovida como una forma de independencia económica femenina y una vía rápida de obtener libertad financiera a través de la “liberación sexual”, según expusieron sus participantes.

El fenómeno creció rápidamente cuando otras creadoras de contenido, como Aisha Sofey, Alina Rose, Camilla Araujo, Summer Iris y Joy Mei, se sumaron al proyecto. Todas ellas, con edades entre los 19 y 24 años, viven juntas en residencias lujosas mientras crean material digital de adultos para suscriptores de pago.
Sin embargo, la iniciativa ha despertado fuertes críticas por parte de organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos. A pesar de esto, las jóvenes que forman parte de las Bop House defienden su decisión de trabajar en esos espacios como una elección personal y destacan que comparten gastos, se apoyan entre ellas y viven rodeadas de lujos mientras generaban dinero.
Ante esto, analistas y activistas feministas han exclamado que esta supuesta autonomía no rompe con el sistema patriarcal, sino que lo replica digitalmente, ya que los principales consumidores son hombres.
@sophieraiin @Bop House in dresses @Alina Rose @Jailyne Ojeda @Aishah Sofey ♬ Brazim bruno - itsmeunise
¿Espacios de libertad o fachada de explotación?
En medio de este debate, la Federación de Mujeres Jóvenes de España (FMJ) calificó a OnlyFans como un “espacio blanqueado del negocio del sexo”. La organización llevó a cabo un estudio sobre el auge de estas plataformas y concluyó que representaban una nueva forma de cosificación femenina.

Raquel Pérez Benasco, vicepresidenta de la FMJ, señaló que, aunque se vendiera la narrativa de empoderamiento, el contenido de OnlyFans representaba una forma de explotación sexual “con apariencia digital”. Subrayó que el 97 % de los creadores eran mujeres, mientras que la mayoría de usuarios eran hombres de entre 25 y 44 años.
“La pandemia agravó esta tendencia”, afirmó Pérez Benasco. “La venta de contenido sexual se convirtió en un negocio multimillonario basado en la digitalización de la prostitución, bajo una falsa idea de empoderamiento que no es aplicable a los hombres”, agregó.
@sophieraiin @Bop House in dresses @Alina Rose @Jailyne Ojeda @Aishah Sofey ♬ Brazim bruno - itsmeunise
Organizaciones de derechos humanos también alertaron sobre los posibles vínculos de estas casas con redes de trata de personas. En países como Alemania, Francia, España, Ucrania y República Checa se registraron casos en los que el modelo de casas compartidas para crear contenido fue utilizado como fachada para prostitución forzada.
El modelo de las Bop House puso sobre la mesa un debate urgente: ¿es el contenido sexual en línea una forma de empoderamiento o una nueva estrategia del sistema patriarcal para seguir comercializando el cuerpo femenino?
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!