Exclusivo
Buena Vida

Sistema biométrico para identificar el rostroCNNMoney

Para entrar a una ciudad de China solo basta una ‘selfie’

En Wuzhen, ciudad de China, se ingresa con una fotografía.

Para entrar a Wuzhen, una ciudad china, ya no se requiere pasaporte. Con mostrar el rostro basta para ingresar a una ciudad histórica famosa por sus clásicos canales y arquitectura. El lugar recibe millones de visitantes cada año.

La semana pasada, Baidu, un buscador similar a Google, empezó a hacer pruebas de tecnología de reconocimiento facial. Entonces cuando el visitante llega, se toma una foto que se sube al sistema. Cuando él o ella intenta ingresar a algún sitio, una tableta instalada en las puertas de ingreso graba un video. Luego envía algunas muestras a la ‘nube’ en donde un sistema de inteligencia artificial identifica si la persona que quiere acceder está autorizada.

De acuerdo a un artículo publicado por la CNN, el reconocimento facial tiene muchas ventajas a diferencia de otros métodos de autoidentificación. “Siempre tienes tu cara contigo”, dice Baidu Andrew, jefe científico de Baidu.

Usar sistemas biométricos o reconocimiento facial para dar accesos no es nuevo. Escáneres de huellas dactilares han sido usados desde hace tiempo, pero no siempre son efectivos. Mientras que algunos escáneres de iris pueden ser engañados al poner una foto impresa de un ojo humano. La tecnología de Baidu, sin embargo, detecta incluso cuando una persona no está viva, así que nadie puede engañar al sistema.

Baidu no es la única compañía que usa el rostro de las personas para autenticación. Microsoft permite a los usuarios iniciar sesión en algunas de sus tablets Surface con tecnología de reconocimiento facial.

En septiembre, Uber empezó a requerirle a los conductores de Estados Unidos que se tomaran una ‘selfie’ antes de su primer viaje del día para prevenir fraudes y proteger las cuentas de los conductores. Si la foto que envió el conductor no concuerda con el perfil, Uber bloqueará la cuenta hasta que la situación se resuelva.

Otra manera en que Baidu usa la tecnología es para ayudar a los socios chinos a conceder préstamos a los clientes a través de teléfonos inteligentes. La empresa utiliza la tecnología de reconocimiento facial para confirmar quién está usando el teléfono, en lugar de confiar en una contraseña.