Exclusivo
Buena Vida
‘Kuki EntreRíos’ es la primera drag queen youtuber en Ecuador
Es youtuber, drag queen, presentadora, actriz y realiza stand up comedy en algunos teatros y bares de la ciudad.
El maquillaje, los tacones, las pestañas postizas y el vestido son palabras cotidianas en una mujer que busca verse bien. ‘Kuki’ sabe perfectamente cómo usar los tacos sin caer, colocarse las pestañas en su lugar, maquillar su rostro y resaltar el color verde de sus ojos. Ella se arregla para la cámara, coquetea y es ella misma. En cada capítulo de su canal en YouTube quiere dar el mismo mensaje: aceptarse tal y como se es. Cuando no hay cámara ni maquillaje frente a ella vuelve a ser Adrián.
Adrián Avilés personifica a ‘Kuki EntreRíos’, él tiene 23 años (la misma edad de ‘Kuki’), pero ella nació hace un año y medio; cuando era parte de un proyecto audiovisual que Adrián tenía con una productora. Ahí surgió la propuesta ‘Entérate mujer’, una web show para YouTube. Trabajaron juntos por seis meses y en él habían dos mujeres de alta sociedad que pertenecían a fundaciones y, además, ayudaban a identificar si su pareja es gay.
A Adrián le toma entre una hora y 45 minutos transformarse en ‘Kuki’. Antes le maquillaban sus amigos, un día - cuando no hubo quien lo hiciera- se vio en la necesidad de aprender y una de sus amigas le enseñó. Ahora ‘Kuki’ se defiende perfectamente en el maquillaje, mejor que una mujer.
‘Kuki’ es rubia, de ojos verdes, femenina, le gusta siempre estar bien vestida y a la moda, no deja los tacos ni las pestañas postizas. Le gusta ser divertida, ser ella misma con el plus de ser drag, algo opuesto al resto de youtubers de Guayaquil, al menos así lo cree él.
‘Kuki’ se considera la primera youtuber drag en Ecuador, a diferencia del resto de sus compañeras quienes no vieron a YouTube como una plataforma para darse a conocer y de esa forma Adrián quiere exponer, a través de su personaje, que todos deben ser uno mismo, revelar cómo uno es realmente y buscar la autenticidad.
Adrián aprendió a personificar a su personaje desde que estaba en un colegio privado, él era becado pero observaba que en su entorno los chicos de su edad accedían a cosas que Avilés no podía. En el colegio había una fundación del que todas las mamás de sus compañeros pertenecían y entre ellas se llamaban “Loli”, “Titi”, “Nini”, cuando su verdadero nombre solía ser María Dolores, por ejemplo. Adrián se basó en aquella experiencia para tomarlo como un personaje en el futuro. ‘Kuki’ no solo es youtuber y drag queen también es presentadora, actriz y realiza stand up comedy en algunos teatros y bares de la ciudad.
‘Kuki’ evolucionó muy rápido cuando Adrián descubrió el arte drag, arte drag queen o transformismo (término conocido en Latinoamerica), que consiste en crear un alter ego, es decir, un personaje con características del sexo opuesto. En Ecuador, según Adrián, las personas tienen un concepto equivocado de lo que es un drag queen, con el maquillaje exagerado, pelucas extravagantes y ropa llamativa y bajo este concepto las personas creen que son grotescas y que solo se presentan en bares gays. Con ‘Kuki’ quiere cambiar aquel pensamiento. Ella hace activismo indirectamente y no aquel que consiste en hacer protestas, más bien aquel que provoca una reacción de quien la observa y así hace presencia y representa el arte por el que trabaja.
Originalmente, el drag queen surgió en el teatro inglés a finales del siglo XVI. Los hombres se encargaban de interpretar a los personajes femeninos y usaban en las representaciones de la ópera vestidos muy provocativos y ostentosos, así como diseños y maquillaje muy femeninos y exagerados. Los inicios del drag en Ecuador estuvieron bajo el mando de ‘Kruz Veneno’ en 1998 en Quito.
Adrián tenía la idea de avanzar más con ‘Kuki’ y se alejó del proyecto anterior para iniciar la autoexploración en el drag, proceso donde conoció a Erick Díaz quien le propuso grabar de forma independiente con su propio canal en YouTube. Conversaron sobre el tema y se dieron cuenta que el proyecto era bueno. Aquello se pensó hace 8 meses, Erick, es también su productor, editor y post productor del programa.
Cuando lanzaron el video se preocuparon mucho de la reacción de las personas hacia su personaje. Desconocían si les gustaría o no, cómo sería acogida ‘Kuki’, sin embargo, se llevaron la mejor de las sorpresas porque el público se sentía identificado con ella y reían de las situaciones en las que ella se desenvolvía de manera cómica. Su público en su mayoría, suelen ser mujeres. ‘El Kukiteo’ ya va por su segunda temporada y en su canal tiene 1.780 seguidores y sigue en aumento.
Adrián admira mucho a RuPaul (RuPaul Andre Charles) quien es drag queen, modelo, actor y compositor estadounidense. Desde 2009 ha producido y presentado el programa de telerealidad llamado ‘RuPaul’s Drag Race’ programa que Adrián nunca se pierde.
Adrián quiere mostrar que ser gracioso no debe ser vulgar ni burlarse de alguien, más bien quiere exponer algo bien producido sin burlarse de nadie solo que las personas se sientan identificados. Ella busca romper los estereotipos muy marcados en la sociedad guayaquileña y así que todos vean el drag como un trabajo que merece respeto como cualquier otro.